Aida Merlano condición

Imagen: @aidavictoriam

Aida Victoria Merlano reveló compleja condición médica que sufre en su embarazo; ¿cuál es?

La creadora de contenido ha revelado por qué se encuentra en una condición médica que la debilita durante su periodo de gestación.

jriano
Archivado en: Aida Victoria Merlano  •  

Aida Victoria Merlano reveló en los últimos días una noticia que causó reacciones y sorpresas en sus seguidores e internautas, y que tiene que ver con su estado de salud. La reconocida influencer reveló que está pasando por una etapa compleja en cuanto a su condición física se refiere, lo que ha significado un verdadero reto durante su embarazo.

Esta etapa supone una serie de síntomas como naúseas, antojos, entre otros, según el cuerpo de cada mujer. En los nueve meses de gestación es importante tener cuidados y seguir las recomendaciones de los médicos para que el crecimiento del bebé dentro del vientre no tenga ninguna dificultad.

La compleja condición médica que sufre Aida Victoria Merlano

A través de sus redes sociales, la creadora de contenido barranquillera contó los complejos momentos que está viviendo. Desde hace algunas semanas, Aída ha mostrado que ha tenido los síntomas o condiciones normales del proceso de gestación. Sin embargo, la creadora de contenido preocupó a sus seguidores al mostrarse canalizada, en una historia de Instagram que subió.

A través de Instagram, Merlano ha contado que ha tenido episodios de vómito o deshidratación continúa, por lo que ha requerido de cuidados mayores. La influencer mostró que sufre de una hiperémesis gravídica, una condición poco conocida que puede ocurrir durante el estado de embarazo.

Condición Aída Victoria Merlano
Imagen: @aidavictoriam

Le recomendamos: “Descarada”: La pulla de Yina Calderón a Aida Victoria Merlano por demandar a su hermana

¿Qué es hiperémesis gravídica?

De acuerdo con el portal web especializado en medicina, Medline Plus, esta condición consiste en la “presencia de náuseas y vómitos intensos y persistentes durante el embarazo”. Esto puede desencadenar en consecuencias como deshidratación, pérdida de peso y desequilibrios electrolíticos. Aunque las náuseas son algo normal en el proceso de gestación, cuando son constantes es recomendable consultar y ver al médico.

La Clínica Universidad de Navarra explica que “generalmente comienza en el primer trimestre del embarazo, aunque puede persistir durante toda la gestación en algunos casos”. Dependiendo de cada diagnóstico, los profesionales en salud toman las respectivas medidas o recomendaciones para proteger la integridad de la madre y el hijo.

CONTENIDO PATROCINADO