Renta Ciudadana

Crédito: Getty- Renta Ciudadana

Renta Ciudadana 2025: notifican sobre requisito obligatorio para permanecer en el programa

La Alcaldía de Cali notificó a cerca de 4 mil beneficiarios del programa de Renta Ciudadana 2025

jcarreno
Archivado en: Colombia  •  

Renta Ciudadana es uno de los programas sociales que beneficia a miles de hogares en condición de pobreza extrema y pobreza moderada. Este programa es administrado por Prosperidad Social al igual que Devolución del IVA, Colombia Mayor y Renta Joven.

Este año la línea de intervención es ‘Valoración del Cuidado’, que consiste en los hogares a los que se les realiza una transferencia monetaria y que se encuentran en el grupo A del Sisbén IV con prioridad en los que tienen niños y niñas menores de 6 años y personas en condición de discapacidad que requieren de cuidado.

En Cali, son exactamente 16.365 hogares que son beneficiarios de este programa y que reciben en cada ciclo entre 220 mil y 500 mil pesos. El monto también depende del grado de vulnerabilidad y la composición del hogar.

Según informó la Alcaldía de Cali, de los más de 16 mil beneficiarios, cerca de 4 mil hogares aun no han firmado el acta de corresponsabilidad, documento y requisito primordial para continuar con en el programa.

Este es el requisito obligatorio para el programa Renta Ciudadana en 2025

 

Desde la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali hicieron un llamado para que los beneficiarios de Renta Ciudadana firmen el acta y así eviten ser suspendidos del programa.

“Los beneficiarios pueden realizar este trámite a través de la oficina del DPS de Cali, ubicada en la Avenida Estación # 5N – 33, al frente del Centro Comercial La Pasarela, deben llevar el documento de identidad original y una copia legible del mismo”, dijo Lilia Astrith Bello Cruz, líder de los programas de Prosperidad Social en Cali.

Paso a paso para firmar el acta de corresponsabilidad

  • Debe ingresar a https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/ y consultar con el número de cédula si es beneficiario
  • Si el hogar está registrado y si estado es ‘activo’, podrá firmar el acta de manera electrónica haciendo clic en el botón ‘aquí’.
  • Luego debe pulsar en la opción ‘continuar’ para que el sistema valide la información. Debe verificar la información y asegurarse que esta sea correcta con los datos de los integrantes del núcleo familiar
  • La validación de la información le permitirá hacer hasta 3 intentos, luego debe leer y aceptar los términos, así como el tratamiento de datos personales.
  • Después de eso podrá observar el acta de cumplimiento y corresponsabilidad.
  • Para finalizar, debe dar clic en continuar y luego aceptar.

Los beneficiarios tendrán hasta el 27 de julio para firmar el acta de cumplimiento y corresponsabilidad. 

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO