Clima día del padre

Imagen: Getty Images

¿Seguirán las lluvias o hará el sol para el Día del Padre? Este es el pronóstico del IDEAM

Conozca el pronóstico de la entidad climatológica. para el 14 y 15 de junio, en la celebración del Día del Padre.

jriano
Archivado en: Colombia  •  

Llega el tercer fin de semana de junio, y con ello la celebración del Día del Padre en Colombia, celebrando a estas importantes personas. Esto genera dudas en muchas personas sobre el clima que se presentará el sábado 14 y domingo 15 de junio, debido a las condiciones.

El sexto mes del año ha variado entre días soleados, jornadas nubladas y algunos momentos de lluvias y precipitaciones fuertes en diferentes zonas del país. Para estos dos días en especial, muchos tienen planes de celebrar en familia dentro de restaurantes, centros de comercio, tiendas, y otros espacios para celebrar junto a padres, abuelos, tios, entre otros hombres que son padres.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) presentó su informe más reciente sobre el posible estado del clima. Esta es la entidad nacional encargada de suministrar información sobre las condiciones climáticas, y presentar los pronósticos durante todo el año, y sus diferentes estados.

Pronóstico del IDEAM para el Día del Padre; ¿Seguirán las lluvias o saldrá el sol?

Sábado 14 de junio

Para este día, la institución pública indica que los niveles de precipitación disminuyan con respecto al día viernes, en el cual hubo bastante lluvia. Por lo cual, se espera que haya lluvias con intensidad moderada – fuerte en la zona del mar caribe, junto a San Andrés y Santa, Providencia y Santa Catalina. Esto incluye además a las siguientes regiones del país:

  • Occidente y nororiente del país
  • Norte y sur del Pacífico
  • Región Andina
  • Centro y noroccidente de la Orinoquía
  • Occidente y oriente de la Amazonía

Asimismo, la entidad no descarta que las precipitaciones continúen en Córdoba, sur y oriente del Cauca, centro y oriente de Nariño, centro y sur de Antioquia, sur y oriente de Santander, oriente y occidente de Norte de Santander, norte y occidente de Boyacá, norte y oriente de Cundinamarca, norte y oriente de Vichada, suroccidente de Caquetá y occidente de Putumayo.

Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta ir a Playa Hawái en Ibagué? Estas personas entran gratis

Domingo 15 de junio.

El último día de la semana avecina jornadas de intensas lluvias en algunas partes de las regiones Amazonía, Pacífica, el norte y centro de la región Andina, y en el sur del Caribe. El sector del mar Caribe mantendrá las condiciones lluviosas, incluyendo el reconocido archipiélago del norte del país.

“Las precipitaciones más fuertes podrían registrarse en sectores del sur y oriente de Córdoba, sur de Sucre, centro y sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, norte y occidente de Boyacá, noroccidente de Cundinamarca, oriente de Guainía, centro y occidente de Guaviare, Caquetá y Putumayo“, expresa el informe.

CONTENIDO PATROCINADO