Persona remodelando su vivienda y dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

Persona remodelando su vivienda y dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

5 bancos que dan créditos para arreglar vivienda en Colombia: Bancolombia, FNA y más

Consulte algunos de los requisitos de estas entidades para adquirir esta línea de crédito. ¿Ya las conoce?

Laura Pachón

Teniendo en cuenta que la vivienda hace parte de los pilares fundamentales al momento de planear un proyecto de vida para múltiples colombianos, tenerla en óptimas condiciones es crucial, ya que, además de contar con la tranquilidad y seguridad de tener un inmueble propio, le permite tener un ambiente agradable para habitar.

En ese sentido, para este fin, existen diferentes alternativas con las que cuentan los colombianos, desde las cesantías anuales que reciben o los subsidios nacionales para realizar mejoras de vivienda, hasta líneas de crédito especializadas en este objetivo.

Por ese motivo, si usted quiere hacer mejoras locativas en su hogar y no cuenta con el dinero necesario, aquí le traemos la llista con algunas de las entidades bancarias en Colombia que cuentan con este tipo de crédito y sus requisitos.

 

Le puede interesar: Subsidio para construir en lote propio: requisitos y valor según cajas de compensación

 

5 bancos que dan créditos para arreglar vivienda en Colombia

 

A continuación, le dejamos la lista con algunas entidades financieras que prestan dinero para arreglar su vivienda, así como sus requisitos y características:

 

  • Bancolombia: esta línea de crédito financia hasta el 100% de la remodelación, sin superar el 70% del valor de la casa, además se puede presentar la suma de los ingresos de hasta 3 participantes para solicitarlo. No obstante, el valor del préstamo debe ser de mínimo 10 millones, se debe tener ingresos de mínimo 1 SMMLV y una edad de entre 18 y 74 años, así como se debe completar la remodelación en máximo 9 meses. Además, se puede financiar a un plazo de entre 5 y 20 años.
  • Fondo Nacional del Ahorro (FNA): la entidad financia hasta del 70 % del valor del avalúo comercial del inmueble, con plazos de financiación de entre 5 y 20 años; sin embargo, para acceder a este tipo de crédito, se debe estar afiliado a la entidad por cesantías o ahorro voluntario y el préstamo debe ser de mínimo 7 SMMLV Y máximo 1.500 SMMLV. 

 

  • Davivienda: esta entidad ofrece una línea de crédito para este fin, que puede ser entre $5’000.000 y máximo el 50% del valor del inmueble. Además, la cuota del crédito no podrá superar el 30% de los ingresos familiares y el plazo de financiación del crédito será de 5 a 15 años.

 

  • Banco Caja Social: este banco tiene un tipo de crédit que se puede utilizar para remodelar su vivienda. Entre los requisitos principales está tener entre 18 y 70 años, ingresos mínimos de 1 SMMLV, y financiar mínimo 2 SMMLV. Este monto se puede financiar en UVR o pesos en un plazo de entre 5 y 10 años.

 

  • Banco BBVA: esta entidad financia hasta del 70 % del valor del avalúo comercial del inmueble si es NO VIS, de mínimo 15 millones de pesos, o hasta el 80 % si es VIS, con un monto mínimo de 6 millones de pesos, con plazos de entre 5 y 15 años.

También puede leer: Esto le presta el FNA para compra de vivienda usada si gana el mínimo con y sin subsidio

CONTENIDO PATROCINADO