La Selección Colombia se encuentra en un momento bastante crucial en sus aspiraciones para conseguir un cupo al mundial de 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Hace 5 juegos no conoce la victoria y el pasado 6 de junio empató a 0 goles en el estadio Metropolitano de Barranquilla ante Perú, los dirigidos por Néstor Lorenzo están en la casilla 6 con 21 puntos seguidos por Venezuela que se mantiene con 18 puntos y una esperanza de meterse en zona de clasificación directa.
El pasado encuentro dejó muchas dudas y hasta rumores de presuntos enfrentamientos en el camerino de la Selección Colombia. Se habló de peleas entre Jhon Jader Durán, Néstor Lorenzo y James Rodríguez. A pesar de que tanto el cuerpo técnico como los jugadores desmintieron estas versiones, algunos periodistas deportivos se mantuvieron en dichas afirmaciones por fuentes cercanas al grupo.
Lo cierto es que no pasaron 24 horas después del juego y Durán fue desconvocado debido a una molestia lumbar. En su lugar, el técnico argentino llamó al mediocampista del América de Cali, Rafael Carrascal. El partido válido por la jornada 16 de las clasificatorias está programado para este martes 10 de junio a partir de las 7 de la noche en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Argentina marcha líder de las clasificatorias con 34 puntos y en el último encuentro en el que se enfrentaron albiceleste y cafeteros, el resultado fue a favor de los colombianos por 2 goles a 1.
Le puede interesar: ¿Hubo una pelea en el camerino de la Selección Colombia? Esto dijo Néstor Lorenzo
Jugadores de la Selección Colombia revelaron su favorito en La Casa de los Famosos
Ver esta publicación en Instagram
La ‘tricolor’ se encuentra en un momento definitivo y, por lo tanto, este partido frente a Argentina en condición de visitante se convierte en el reto más importante que tienen los de Lorenzo en la actualidad. Como es costumbre, consultamos con la inteligencia artificial ‘ChatGPT’, para conocer cuál es su pronóstico sobre este encuentro definitivo. Esta fue su respuesta:
“Argentina llega como clara favorita al duelo del 10 de junio ante Colombia, gracias a su sólido rendimiento en casa, donde mantiene una racha de victorias con un promedio de más de 3 goles por partido y una defensa firme. En contraste, Colombia atraviesa una etapa irregular, sin ganar en sus últimos cinco encuentros y con bajo rendimiento como visitante. Históricamente, los duelos entre ambos suelen ser cerrados, con pocos goles, y Colombia no gana en Argentina desde 1993. Aunque Colombia está obligada a sumar para mantenerse en zona de clasificación, el poderío ofensivo y la estabilidad del equipo argentino inclinan la balanza a su favor. El pronóstico más probable es un triunfo ajustado de Argentina por 2‑1”, indicó la IA.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.