Los Caminos de la Vida

Crédito: Instagram Omar Geles

Así fue como Omar Geles compuso Los Caminos de la Vida; se la iba a dar a famoso grupo

La canción más famosa de Omar Geles iba ser interpretada por una famosa agrupación vallenata, sin embargo, al final la terminó grabándola con Los Diablitos.

jcarreno
Archivado en: Omar Geles  •  

Omar Geles es considerado uno de los compositores y cantautores más importantes de la historia del vallenato. El artista que cumplió un año de fallecido dejó un legado en el género de más de 900 canciones. Artistas como Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Peter Manjarrés y muchos más se hicieron famosos gracias a sus canciones y por ende también fue considerado como el ‘poeta’ detrás del acordeón.

Geles se coronó Rey Vallenato en 1989 y desde entonces su carrera fue en ascenso. Fundó la agrupación ‘Los Diablitos’ al lado de Miguel Morales y allí cosechó gran parte de sus éxitos y, por supuesto, su historia musical. El 21 de mayo de 2024 perdió la batalla contra unos problemas cardiacos que lo venían afectando meses atrás.

Su última aparición en público fue en el concierto que Silvestre Dangond dio en el Estadio El Campín, donde fue homenajeado con su canción ‘A Blanco y Negro’, escrita por Geles. Pese a que son centenares de éxitos en la vida artística del cantautor, hay una canción que se sale completamente del molde y que además traspasó fronteras al punto de ser escuchada y hasta interpretada en países asiáticos como China. Se trata de Los Caminos de la Vida.

Le puede interesar: Video: El día que le apagaron el sonido a Omar Geles y él siguió cantando con la gente

Las mejores canciones para recordar a Omar Geles, según la inteligencia artificial

 

Así fue como Omar Geles compuso Los Caminos de la Vida

 

Los Caminos de la Vida es una canción inspirada en la madre de Geles, la señora Hilda Suárez. En dicho tema el compositor narra las diversas situaciones que tuvo que afrontar su madre para sacarlo adelante junto con sus hermanos en medio de un escenario de pobreza y falta de oportunidades.

En una de sus últimas entrevistas, Geles narró al periodista Jorge Cura que inicialmente esa canción se la iba dar a una famosa agrupación vallenata. “Cuando estaba pequeñito y mi papá se fue. A ella le tocó pasar muchos trabajos con mis hermanos y conmigo. Yo en el año 93 cuando Dios nos bendijo con la música… Yo comencé a recordar, Rafael Orozco y el Pollo Irra iban a grabar en esos días. Me dijeron que querían una canción y, entre otras cosas, es una de mis frustraciones fue que Rafael Orozco no me alcanzó a grabar. Esa canción la hice para dársela al Binomio de Oro y yo comencé a recordar a mi mamá y comencé a escribir…”, comentó Geles.

CONTENIDO PATROCINADO