Las Zonas de Parqueo Pago son áreas en Bogotá establecidas por la Alcaldía en las que se autoriza el estacionamiento de vehículos en la vía. Quienes acceden a este servicio, deben pagar una tarifa por el uso del espacio público. Para identificar las Zonas de Parqueo Pago usted podrá observar una señal de tránsito vertical que contiene información de horarios y tarifas de cada área.
Le puede interesar: Esta es la multa que pagaría si tiene más de 24 años, y no ha sacado la libreta militar
Esta es la maniobra por la que pueden sancionar a motociclistas: multa de $1.2 millones
Usted debe pagar de manera anticipada para utilizar una ZPP. Para ello, deberá descargar la aplicación ZPP Bogotá. Allí debe ingresar y registrarse con sus datos personales verificando la cuenta por medio del correo electrónico. También puede apoyarse activando las notificaciones de la app en su celular.
En caso de necesitar tiempo extra pagado, puede agregarlo a la aplicación. Usted tiene hasta 20 minutos después de finalizado el tiempo inicial para pagar el tiempo adicional.
De acuerdo con el Distrito, actualmente hay 9 mil cupos de estacionamiento en 13 localidades de la ciudad. A finales de 2025 se espera contar con 10 mil cupos para caros particulares, bicicletas y motos.
¡Buenas noticias para los conductores de Bogotá!
La @TerminalBogota se une a @FlypassColombia y @Gopasscolombia , dos líderes en recaudo electrónico, para que gestiones tu parqueo de forma rápida, digital y sin efectivo ⚡💳❌💵.
Comunicado oficial:https://t.co/39ffTsu5Jb pic.twitter.com/afWtwRNU21
— Zona De Parqueo Pago (@ZonaParqueoPago) May 20, 2025
Pues bien, ahora la Terminal de Transportes de Bogotá se une a los dos operadores de recaudo electrónico Flypass y Gopass para agilizar los procesos de autogestión. “los usuarios ahora cuentan con nuevas alternativas para gestionar su estacionamiento en vía gracias a la integración con las plataformas digitales de Flypass y Gopass donde podrán realizar el registro y pago de manera electrónica. Estas aplicaciones están conectadas directamente con el ecosistema tecnológico operado por la Terminal de Transporte de Bogotá”, explicó el Distrito.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.