Pico y cédula Colombia

Imagen: Colprensa - Efecty - Super Giros

Colombia Mayor 2025: pico y cédula en Efecty y SuperGIROS para reclamar subsidio en Cali

Recuerde reclamar el auxilio económico de Prosperidad Social, antes de que pase la fecha máxima de plazo.

jriano
Archivado en: Cali  •  

En el mes de mayo transcurre el reclamo de Colombia Mayor, programa social que busca ayudar a los adultos mayores que están en condiciones de vulnerabilidad. Esta iniciativa nacional es vigilada y operada por el Departamento de Prosperidad Social, entidad pública del Gobierno Nacional.

Recientemente, el DPS anunció un cambio en el operador de servicios para las entregas monetarias de este programa, Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Para los próximos ciclos, el Banco Agrario será la entidad encargada de desembolsar el dinero a los beneficiarios en el territorio nacional.

El plazo para reclamar la transferencia económica vence el próximo lunes 19 de mayo, por lo que la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali advirtió a la población. Este llamado es para que los beneficiarios reclamen el respectivo subsidio, ya sea en el Banco Agrario o en los puntos físicos de Efecty y Super Giros.

Pico y cédula para reclamar auxilio de Colombia Mayor

El pico y cédula es la modalidad en la que los usuarios pueden ingresar a un punto físico en especial, según el último dígito de su cédula. En la época de la pandemia se utilizó a través de números pares e impares para determinar evitar la acumulación de personas, y el esparcimiento del coronavirus, el causante de millones de muertes. Para la capital del Valle del Cauca se mantiene esta modalidad, y según informó el distrito, los turnos de la presente semana están distribuidos de la siguiente manera: 

Pico y cédula Efecty:

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

Pico y cédula SuperGiros:

  • Lunes 12 y sábado 17 de mayo: cédulas terminadas en 1 y 2.
  • Martes 13 de mayo: cédulas terminadas en 3 y 4.
  • Miércoles 14 de mayo: cédulas terminadas en 5 y 6.
  • Jueves 15 de mayo: cédulas terminadas en 7 y 8.
  • Viernes 16 de mayo: cédulas terminadas en 9 y 0.

Se recomienda a los beneficiarios reclamar su respectivo auxilio en el lapso de tiempo estipulado, ya que pueden perder este beneficio, si no lo reclaman. De acuerdo con el DPS, “el no cobro de tres nóminas consecutivas es causal de suspensión del programa”.

Le recomendamos:

Cafam anunció cambio en la entrega del subsidio familiar; así podrá reclamar el incentivo

Renta Ciudadana 2025: ¿cómo y cuándo reclamar el pago del ciclo 1? Son $500 mil pesos

CONTENIDO PATROCINADO