Estrato servicios

Crédito: Acueducto- Enel

¿Cómo cambiar el estrato en los recibos de servicios públicos? Este es el paso a paso

La solicitud es totalmente gratuita y estos son los pasos que debe seguir.

jcarreno
Archivado en: Colombia  •  

Las facturas o servicios de los públicos domiciliarios en Colombia contienen información detallada sobre el predio en el que está instalado el servicio, el titular de la cuenta, la dirección donde se presta el servicio y en algunos casos el estrato socioeconómico. El cual se define, de acuerdo con el DANE, por medio de factores como Calidad de construcción, características del entorno e infraestructura de servicios públicos.

Según el DANE, la estratificación socioeconómica “Se realiza principalmente para cobrar de manera diferencial por estratos los servicios públicos domiciliarios permitiendo asignar subsidios y cobrar contribuciones en esta área”. Es decir, ayuda a garantizar para que los hogares con menos capacidad económica paguen menos que los que tienen mayor capacidad.

En los bienes inmuebles de uso residencial los estratos van desde 1 hasta 6. Los estratos 1, 2 y 3 reciben subsidios para el pago de servicios públicos, mientras que el 5 y 6 pagan algunos sobrecostos en los servicios, lo cual ayuda a subsidiar a los anteriormente mencionados. En cuanto a la población que reside en estrato 4 no recibe subsidios, pero tampoco paga de más.

En caso de que usted no esté de acuerdo con la estratificación de su vivienda, usted podrá solicitar una modificación por medio de una comunicación escrita dirigida a la Secretaría Distrital de Planeación exponiendo las debidas razones. En caso de que los argumentos expuestos sean válidos, funcionarios de planeación inician visitas para verificar las condiciones.

“La primera instancia deberá dar respuesta a la solicitud en un plazo no mayor a dos (2) meses. El solicitante deberá notificarse de la respuesta en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles de forma personal ante la Secretaría Distrital de Planeación. Si no se está de acuerdo con lo resuelto por la primera instancia se podrá solicitar que el Comité Permanente de Estratificación de Bogotá, D.C. le dé trámite en segunda instancia”, explicó Planeación.

Le puede interesar: Estas son las razones por las que le podrían suspender los servicios; Además de no pagar

Estos son los cobros que ya NO le podrán hacer en las facturas de servicios públicos

 

¿Cómo modificar el estrato en los servicios públicos?

 

En cuanto a la modificación de estrato en los recibos de los servicios públicos domiciliarios, el trámite se realiza para actualizar el estrato del inmueble. De acuerdo con ENEL, este es el documento que debe presentar.

  • Certificado de Estratificación expedido por Planeación Distrital para Bogotá y Planeación Municipal para predios rurales.
  • La vigencia de este documento deber ser no mayor a 60 días o la fecha máxima de validez que estipule el respectivo documento.​

Además, también podrá acceder a un formulario web que encuentra dando clic aquí y luego debe seguir la siguiente ruta: Seleccione el Producto: Energía, Motivo: Modificaciones comerciales y Submotivo: Estrato socioeconómico.

CONTENIDO PATROCINADO