Comprar casa pagando arriendo: así funcionan las opciones de Bancolombia y Davivienda

Comprar casa pagando arriendo: así funcionan las opciones de Bancolombia y Davivienda

Comprar casa pagando arriendo: así funcionan las opciones de Bancolombia y Davivienda

¿Sueña con comprar vivienda propia? Esta alternativa de financiación puede ser la forma en que puede conseguirla

amrodriguezo

Comprar casa nueva actualmente puede llegar a ser un privilegio de unos pocos. Los altos precios de la vivienda en los últimos años han hecho que sea cada vez más difícil soñar con tener casa propia, incluso a pesar de tener algunas ayudas y subsidios económicos especiales.

Para motivar a las personas a comprar, algunos bancos y entidades financieras han dispuesto algunos programas especiales. Uno de ellos es el leasing habitacional, una alternativa de financiación que le permite a una persona adquirir una vivienda en arrendamiento por un plazo y, al final del tiempo, se tiene una oportunidad de adquirir esa vivienda.

¿Qué es el leasing habitacional?

Como explica Metro Cuadrado, el leasing habitacional es un método de financiación para comprar casa, pero, en lugar de comprarla directamente, se le permite a la persona tomarla en arriendo con opción de comprarla al finalizar el contrato.

Para ello, la entidad financiera compra la propiedad y se la entrega a su cliente para que la habite a cambio de cuotas mensuales. Al finalizar el contrario, el arrendatario puede comprarla y convertirla en el propietario, pagando un valor acordado previamente. Esta alternativa de compra se caracteriza por:

  • La vivienda queda a nombre del banco durante todo el contrato hasta que su cliente decida a comprarla
  • Cuando se termina el contrato de leasing o arrendamiento, el cliente tiene la opción de comprar la viviendapagando un monto final que se acuerda antes de tomar la vivienda en arrendamiento. Este valor suele ser mucho más bajo que el valor de la vivienda en el mercado.
  • Durante el plazo de leasing, la persona paga un canon mensual que cubre el costo del arrendamiento. Este valor incluye los intereses y la amortización del capital. Estas cuotas suelen ser mucho más bajas que las de un crédito hipotecario tradicional para ser más atractivas.
  • Este tipo de pagos puede considerarse como un gasto de arrendamiento, lo que podría generarle beneficios fiscales para el cliente, tales como deducciones en el impuesto sobre la renta.

Leasing habitacional en Davivienda

Esta entidad financiera ofrece la opción de leasing habitacional a sus clientes. Las características de este tipo de financiación a vivienda son:

  • Ofrece financiación de vivienda de interés social (VIS) y mayor a VIS. Recuerde que las viviendas VIS no pueden superar los 135 SMMLV o 150 SMMLV.
  • Se puede aplicar tanto para vivienda nueva o usada.
  • La financiación es de hasta el 80 % del valor del inmueble y hasta el 90 % con Estrategia Mi Primera Vivienda. Tienen plazos flexibles en pesos de 60 a 240 meses y en UVR de 60 a 360 meses.
  • La amortización es en pesos y UVR.
  • La tasa de interés es aplicable al momento del desembolso, disponible en todas las oficinas.
  • El cliente no incurrirá en los gastos hipotecarios del inmueble
  • No se cobra por el estudio del crédito.

Para más información, consulte el siguiente enlace: www.davivienda.com/wps/portal/personas/nuevo/personas/aqui_puedo/construir_mi_futuro/vivienda/leasing_habitacion/

¿Bancolombia tiene programa para compra de vivienda?

Por su parte, Bancolombia también tiene dos programas de leasing habitacional, los cuales son: Leasing Habitacional no familiar y Leasing habitacional no familiar para colombianos en el exterior. La primera opción, que es la más común, tiene las siguientes características: 

  • La vivienda queda a nombre de Bancolombia durante el contrato y se puede transferir al nombre del cliente o de un tercero cuando se compre.
  • Los plazos de financiación que se pueden elegir van desde 5 y hasta 20 años.
  • Se puede financiar vivienda nueva, usada o sobre planos de un valor comercial mínimo de 140 SMMLV.
  • El contrato permite que el cliente pueda habitar el inmueble o usarlo como segunda vivienda para inversión.

Para adquirirlo, se hace un estudio del crédito, se pueden simular las cuotas y elegir la vivienda que sueña comprar. Después se aprueba, verifica la vivienda y finalmente se hace el desembolso. Para más información, consulte el siguiente enlace: https://www.bancolombia.com/personas/creditos/vivienda/leasing-habitacional

CONTENIDO PATROCINADO