conductor plataformas

Crédito: Tiktok El Dilan Diaz- Getty

Conductor de plataforma reveló qué tan ‘rentable’ es pagar el pico y placa solidario

El conductor comparó un periodo en el que pagó pico y placa solidario con otro en el que no. Además, reveló cuánto dinero tuvo en ganancias por trabajar en ambos periodos.

jcarreno
Archivado en: viral  •   Virales  •  

El pico y placa solidario es una alternativa para aquellos vehículos que quieren evadir la restricción de movilidad en Bogotá, la cual aplica de lunes a viernes de 6 de la mañana a 9 de la noche. Básicamente es un adquirir de manera voluntaria un permiso de circulación que puede ser diario, mensual o semestral. Según la Secretaría Distrital de Movilidad, “El 100% de este recaudo está destinado a la financiación, el fortalecimiento y el mejoramiento de la calidad del Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad”. Además, se busca promover conciencia en los propietarios de vehículos particulares sobre el impacto ambiental.

Para acceder al pico y placa solidario, primero se debe registrar como persona natural o jurídica en la página web https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/Registro. Recuerde que también puede simular la tarifa que le corresponde de acuerdo con las características de su vehículo y la duración del permiso para circular. Una vez realce el registro, podrá hacer el pago a través de PSE y después será dirigido al módulo de sensibilización donde deberá seguir los pasos y listo. Podrá disfrutar de su permiso.

Le puede interesar: ¿Cómo solicitar el pico y placa solidario en Bogotá? Link y paso a paso

Bogotá entregará GRATIS miles de kits para recolectar aguas lluvias: ¿cómo postularse?

 

Conductor de plataforma reveló qué tan ‘rentable’ es pagar el pico y placa solidario

 

Un usuario de Tiktok y conductor de plataforma reveló qué tan rentable o buena idea es pagar el pico y placa solidario si una persona se dedica a este oficio. El usuario identificado como Dilan Díaz comentó que comparó los meses de marzo, abril, junio y julio del año anterior donde no pagó pico y placa solidario con respecto a agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre donde sí lo pagó.

De acuerdo con sus cuentas, Díaz comentó que hizo 1.602 viajes en el primer semestre por 1.989 que hizo en el segundo semestre. En el primer semestre obtuvo ingresos por $26.2 millones mientras que en el segundo semestre hizo $30.6 millones. En cuanto a egresos que incluyeron alimentación, combustible y reparaciones fueron en el primer semestre de $7.7 millones, mientras que en el segundo la cifra fue de $11.1 millones.

@el_dilan_diaz Respuesta a @haze77780 ¿Aún piensas pagar el pico y placa? Los leo #eldilandiaz ♬ sonido original – El Dilan Díaz

“En términos de ganancias. En el primer semestre hice $18.571.154 comparados con los $19.502.230 del segundo semestre. Si sacamos el promedio, fueron $3.714.231 del primer semestre netos, comparados con $3.900.446 del segundo semestre. Si sacamos el promedio del dinero que me hice de más. Mes por mes, se van a sorprender porque es insignificante. La diferencia de un mes con otro, de si pagaba o no el pico y placa, es de $186.215”, sentenció Díaz.

CONTENIDO PATROCINADO