Santa Marta

Imagen: Getty Images

¿Cuál es la ciudad con el costo de vida más bajo de Colombia? Está cerca al mar

Este indicador está basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

jriano
Archivado en: Colombia  •  

La economía colombiana se presenta en un punto complejo de muchas variaciones que se ve reflejado en el bolsillo de los ciudadanos. En el mes de mayo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló los resultados del último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La entidad registró que la inflación anual registró una cifra de 5,05%. Esto representó una disminución al comparar el indicador de este año con el mismo mes de 2024. En lo que corresponde a la variación mensual, esta obtuvo un resultado de 0,32%. Para los primeros días de julio, se revelarán los resultados de junio, en el que se conocerá un nuevo panorama de la economía local.

Es importante tener en cuenta que el reporte toma indicadores económicos del consumo tradicional como alimentos, transporte, salud, servicios públicos, entre otros. Dichos resultados permiten conocer cuáles son las ciudades con el costo más alto o bajo de vida.

La ciudad con el costo de vida más bajo de Colombia

En relación del aumento del IPC, la ciudad de Santa Marta presentó la variación más baja, de acuerdo al informe oficial del DANE, con una cifra de 1,38%. Esto quiere decir que la capital del departamento del Magdalena tiene el costo de vida más bajo del país, lo cual es un buen indicio para habitantes y quienes tienen planes en residir en esta ciudad.

Posteriormente, se ubicó Riohacha con un 3,12%, mientras que Valledupar quedó después, cerrando el listado de las ciudades con el costo más bajo, con un 3,30%. De la costa Atlántica se va hasta la región Andina, en donde aparece Tunja en el cuarto lugar, con un 3,57%, y Barranquilla cierra el top 5 con una variación del 3,92%.

Le puede interesar:

VIDEO: Saquearon camión de gaseosas que se accidentó en la vía Ciénaga – Santa Marta

¿Norte, sur o centro? Estos son los mejores barrios para hospedarse en Cali con las ‘3 B’

En cambio, las ciudades ‘más caras de Colombia’ para vivir son Pereira (6,13%), Bucaramanga (5,61%), y Armenia con (5,55%). El listado completo del indicador económico cerró de la siguiente manera:

  1. Pereira: 6,13%
  2. Bucaramanga: 5,61%
  3. Armenia: 5,55%
  4. Bogotá: 5,47%
  5. Medellín: 5,41%
  6. Popayán: 5,32%
  7. Ibagué: 5,06%
  8. Nivel nacional: 5,05%
  9. Pasto: 5,03%
  10. Manizales: 5,01%
  11. Villavicencio: 4,85%
  12. Florencia: 4,78%
  13. Otras áreas urbanas: 4,59%
  14. Cartagena: 4,51%
  15. Cali: 4,51%
  16. Neiva: 4,43%
  17. Cúcuta: 4,35%
  18. Sincelejo: 3,97%
  19. Montería: 3,95%
  20. Barranquilla: 3,92%
  21. Tunja: 3,57%
  22. Valledupar: 3,30%
  23. Riohacha: 3,12%
  24. Santa Marta: 1,38%
CONTENIDO PATROCINADO