Ruta antigua SITP

Imagen: Colprensa

¿Cuál es la ruta más vieja del SITP?; cubre 33 kilómetros y llega al Aeropuerto El Dorado

Se trata de uno de los servicios que lleva alrededor de 14 años en funcionamiento, y pasa por principales avenidas de la ciudad.

jriano
Archivado en: Bogotá  •   TransMilenio  •  

El Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) es el servicio de transporte adscrito a TransMilenio, y desde septiembre de 2011 reemplazó a los buses convencionales. Su implantación e integración en la ciudad ha permitido mejorar la movilidad de la ciudad, brindando diferentes alternativas a los usuarios con más rutas y flota de buses.

Actualmente, el sistema distribuye sus diferentes vehículos en 14 zonas de la ciudad, las cuales son: Bosa, Calle 80, Ciudad Bolívar, Engativá, Fontibón, Kennedy, Perdomo, San Cristóbal, Suba Centro, Suba Oriental, Tintal Zona Franca, Usaquén, Usme y Zona Neutra. Dichos buses pasan por diferentes puntos y rincones de la ciudad, y con el paso de los años se han implantado diferentes estrategias y herramientas para tener un óptimo manejo y conocimiento.

De todos los servicios terrestres que hay, hay una ruta en específico que tiene el reconocimiento como la más antigua del SITP. Se trata de la ruta P500conecta el Aeropuerto Internacional El Dorado con Centro Andino, uno de los lugares icónicos de la ciudad.

Una ruta extensa que conecta la ciudad

Este servicio cuenta con 41 paradas en su trayecto total, partiendo desde Engativa hasta la Zona Neutra, o viceversa. Pasa por reconocidas vías de la ciudad como la Avenida Calle 26, la Avenida calle 72, la Avenida Carrera 68, la Carrera 17, y la Avenida Carrera 11.

El servicio tiene un recorrido total de 33,09 kilómetros, permitiendo la conexión con diferentes puntos de la ciudad a sus usuarios. De acuerdo con TransMilenio, más de 3.000 personas utilizan este servicio a diario entre turistas, trabajadores y viajeros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TransMilenio (@transmilenio)

Esto representa una herramienta positiva de transporte para miles de personas que requieren llegar a la terminal aérea de la ciudad. Un ejemplo práctico de ello es el ahorro que muchos se pueden hacer al pagar el pasaje de $3.200 pesos, en lugar de tomar taxi. Esto evita que corran con gastos que alcanzan $50.000 hasta $60.000 de lo que puede costar este servicio.

Le recomendamos: Esto es lo que sucederá con las tarjetas Tu Llave de Transmilenio y sus saldos en 2025

¿Cómo ubicar un bus de TransMilenio o SITP en tiempo real?

TransMiApp es la aplicación de TransMilenio, con la que se puede hacer diferentes servicios como buscar rutas, consultar el saldo en la tarjeta Tu Llave, entre otros. Esta app se puede instalar en las tiendas de aplicaciones como Google Play (Android), App Store (IOS), o App Gallery (Huawei). Para conocer la ubicación en tiempo real de un bus, realice el siguinte procedimiento:

  • Ingrese a TransMiApp.  
  • De clic en la opción ‘Rutas’. 
  • Posteriormente, escriba la ruta (troncal, urbano, alimentador, complementario, especial) que desea saber. 
  • Una vez se despliegue la ruta que estaba buscando, seleccione el ícono que dice ubica tu bus 
  • Inmediatamente después le saldrá el mapa completo de la ruta, y el estado de recorrido de cada bus que se encuentra circulando. Un punto azul indicará su ubicación exacta, y con ello podrá ubicar el servicio más cercano. 
CONTENIDO PATROCINADO