En Bogotá existen muchos predios que son denominados por ley como asentamientos ilegales consolidados. Desde el Distrito buscan consolidar el proceso de formalización de predios y es por lo que desde La Caja de Vivienda Popular abrió una convocatoria para comprar predios a propietarios de suelo donde se dieron dichos asentamientos. Esto con el objetivo de darlos en cesión a modo de título gratuito a las familias más vulnerables de la ciudad.
La convocatoria está dirigida para aquellos propietarios que tengan un predio de gran extensión en Bogotá y donde haya construcciones de hábitat con más de 10 años de asentamiento. Es una oportunidad para que el proceso brinde calidad de vida a muchas familias a través de la legalización y titulación de viviendas totalmente gratis.
El programa desarrollado por la Caja de Vivienda Popular lleva por nombre ‘Título en Mano’ y busca dignificar a las familias que han habitado un predio durante años de manera ilegal. Hay plazo para realizar el ofrecimiento de venta a la CVP hasta el 30 de mayo de 2025.
El propietario del predio debe enviar una carta donde se manifieste la intención de venta a la CVP. Los documentos que debe anexar son los siguientes:
Le puede interesar: Remates en Bancolombia para tener casa propia: hay viviendas desde los 60 millones
FNA entregó 30 nuevas viviendas en El Cerrito, Valle, gracias a su crédito constructor
De acuerdo con el Distrito, estas son las condiciones que debe cumplir el predio para entrar en la convocatoria.
También se puede radicar la solicitud de participación acudiendo a la Carrera 13 No. 54 – 13 o enviarla al correo soluciones@cajaviviendapopular.gov.co.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.