Casa propia con logo de Bancolombia // Getty Images

Remates en Bancolombia para tener casa propia: hay viviendas desde los 60 millones

Conozca las opciones que ofrece el mercado de vivienda usada a través de entidades bancarias.

Lady Umaña Baquero
Archivado en: Colombia  •  

En Colombia, la aspiración de tener casa propia es bastante común, ya que culturalmente representa la materialización de estabilidad, seguridad y la construcción de un patrimonio familiar a largo plazo, por eso muchos buscan los modos en que puedan cumplir esta meta. Una opción que pocos conocen son los remates que tienen disponibles entidades bancarias como Bancolombia.

La entidad ofrece oportunidades para adquirir vivienda propia a través de la compra de inmuebles usados. Si bien no se refiere directamente a “remates” en el sentido tradicional de subastas judiciales, Bancolombia, como otros bancos, dispone de un portafolio de propiedades usadas que pueden ser adquiridas a precios competitivos.

¿Qué ofrece Bancolombia en su portafolio de inmuebles usados?

El catálogo de viviendas usadas de Bancolombia incluye diversas propiedades, desde apartamentos y casas hasta locales comerciales y otros tipos de inmuebles, ubicados en diferentes ciudades y regiones del país.

Mire también: Así puede ver los remates de casas de Davivienda: hay inmuebles en menos de $100 millones

Los precios varían según la ubicación, el tamaño, el estado y las características de cada propiedad, las cuales provienen de diferentes fuentes, incluyendo bienes recibidos en dación de pago o aquellos que han sido recuperados por la entidad financiera.

¿Cómo encontrar las viviendas en remate?

Para dar con los remates disponibles debe entrar a la página de Bancolombia e ingresar a Venta de usados. Allí sale un formulario donde se puede buscar los inmuebles disponibles, elegir el que interesa, para consultar algunas características y dar con los datos de contacto.

Sin embargo, si este formulario aparece en mantenimiento, algo que es usual, debe dar clic en ‘Continúa explorando bienes en venta’ y dar clic en descargar Excel, donde encuentras los activos disponibles.

¿Qué inmuebles usados están en venta en la página web de Bancolombia?

Descargando el documento con fecha del 14 de mayo y filtrando las viviendas disponibles, se observa que hay inmuebles disponibles en diferentes departamentos del país, como lo son:

Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle.

Dependiente del área construida, varía el precio. El valor más bajo es de $60.099.871 en Palmira, Valle, un área de 103 metros cuadrados y el más costoso es de aproximadamente 2 mil millones, una casa en Bogotá con área construida de 717 metros cuadrados. También terrenos desde los $22.969.983.

Desde Bancolombia aseguran que los precios pueden ser de referencia y pueden tener ciertas variaciones sin previo aviso, por eso, la experiencia se completa al comunicarse directamente con la entidad para negociar.

Hay un total de 175 inmuebles entre casas y apartamentos disponibles, pero el documento tiene 666 propiedades donde se encuentran también bodegas, depósitos, edificios, fincas, locales, consultorios, garajes, oficinas y lotes.

Acá el link para que pueda acceder directamente al documento: https://www.bancolombia.com/personas/usados-bancolombia  

Casa propia / Getty Images
Casa propia / Getty Images

 

CONTENIDO PATROCINADO