cursos gratis Bogotá

Crédito: Getty

Distrito ofrece cursos gratis de inglés, marketing, Excel y más: requisitos y cupos

Son 570 cupos disponibles para tomar cursos gratis y certificables. Le contamos cómo inscribirse

jcarreno
Archivado en: Colombia  •  

Desde la Alcaldía de Bogotá se siguen promoviendo ofertas laborales y educativas para que jóvenes y adultos puedan capacitarse y desempeñarse en los diferentes campos de acción que demandan las compañías actualmente. El Distrito dio a conocer 19 cursos gratuitos en el marco de su estrategia Talento Capital donde personas mayores de 18 años pueden acceder a formación virtual en áreas como inglés, marketing digital, inteligencia artificial y sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, entre otras.

La estrategia es liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico que, en conjunto con el SENA, entregan esta oferta para 570 personas que preferiblemente residan en Bogotá. De acuerdo con la entidad, cada curso tiene una intensidad horaria de 48 horas y cada uno tiene disponibilidad de hasta 30 cupos. Son virtuales y además otorgan una certificación para quienes lo culminen satisfactoriamente.

Las clases o sesiones de aprendizaje se desarrollan con instructores en vivo, lo que quiere decir que los aprendices que se inscriban a los cursos deben conectarse en los horarios indicados por la plataforma para tomar las clases asignadas por el instructor o instructora del SENA.

 

¿Cuáles son los cursos que se ofrecen?

 

Según el SENA, estos son los cursos en los que los interesados podrán inscribirse:

  • Inglés Básico – Nivel 1.
  • Mercadeo y ventas.
  • Generación de Ideas Innovadoras con Design Thinking.
  • Manejo intermedio de la herramienta de hojas de cálculo Excel.
  • Diseño, liquidación y pago de nómina.
  • Atención al cliente en los procesos administrativos.
  • Iniciación a la Inteligencia Artificial.
  • Marketing digital.
  • Básico de mercadeo y servicio al cliente.
  • Derechos Fundamentales en el Trabajo.
  • Manejo básico de herramientas Ofimáticas
  • Primeros auxilios.
  • Solución de conflictos laborales.
  • Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Le puede interesar: Alkosto tiene más de 1.700 vacantes de trabajo; lista de empleos y cómo aplicar

Empleo en Bogotá: ofrecen más de 300 vacantes para jóvenes y mujeres

¿Cómo inscribirse?

 

Lo primero que debe hacer el interesado es registrarse en la plataforma SENA Sofía Plus y posteriormente unirse al canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá. Luego el interesado debe iniciar sesión en la plataforma Sofía Plus https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ y elegir el curso de su interés de acuerdo con las fechas del calendario académico.

Una vez inscrito al programa, la plataforma le indicará información como inicio y fin del curso, horarios en los que tendrá que conectarse y demás.

CONTENIDO PATROCINADO