El mundo está paralizado después de la sorpresiva noticia del fallecimiento del papa Francisco. El sumo pontífice de la Iglesia Católica pasó su último día, presidiendo la misa del Domingo de Pascua, y saludando a los fieles de la institución en su papamovil. Posteriormente, el argentino llegó a Casa de Santa Marta donde pasó sus últimas horas de vida.
A través de un anuncio oficial del cardenal irlandés, Kevin Farrell, se confirmó el fallecimiento de la máxima autoridad de la Iglesia Católica. Según el reporte oficial del Vaticano, Francisco falleció a las 7:35 a.m. (hora Italia), que en Colombia son las 12:35 a.m.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar, debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, expresó Farrell.
Durante los últimos años, el papa venía presentando complicaciones de salud. En los últimos meses, pasó 37 días internado en el Hospital Gemelli de Roma, luchando contra una neumonía bilateral. Su crisis respiratoria mantuvo al pendiente a sus médicos, seguidores y miembros de la Iglesia.
Luego de la trágica noticia, surge la duda sobre la causa específica de la muerte del sumo pontífice. En entrevista con la emisora argentina, Cadena 3, Víctor “Tucho” Fernández, reveló el que sería el motivo por el que el papa perdió la vida. Fernandez oficia como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, una figura cercana al Papa que confirmó que Francisco habría fallecido por un ictus.
“Me daba cuenta que le quedaba poco tiempo, pero pensé que todavía lo teníamos entre nosotros un ‘tiempito’ más. De hecho, la muerte fue sorpresiva para los enfermeros porque fue un ictus, y no se pudo hacer nada. Fue muy rápido, y esta mañana me permitieron pasar para darle su último saludo, y pude estar solo con él. Se me mezclaron dos cosas en el corazón: por un lado un gran respeto porque estaba delante de él que fue sucesor de San Pedro, y por otro lado era Jorge Bergoglio, que siempre me dio tanto aliento en los momentos duros, y nunca me dejó bajar los brazos“, expresó al medio argentino.
Ver esta publicación en Instagram
Le puede interesar: Mhoni Vidente habría predicho la muerte del papa Francisco; había dado fecha
Este es un término médico con el cual se hace referencia a un accidente cerebrovascular, también conocido como derrame cerebral. De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, esta condición médica “ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales”.
La última crisis respiratoria de Francisco pudo contribuir a un daño físico, y perjudicar aún más el estado de salud del papa argentino. Según la Clínica Mayo, los síntomas comunes que desencadenan esta condición son los siguientes:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.