Aunque el Sisbén es una herramienta fundamental para la asignación de subsidios en Colombia, TransMilenio en Bogotá cuenta con un esquema de gratuidad de pasajes que beneficia directamente a ciertos grupos de la población sin necesidad de que pertenezcan a los niveles A o B.
Esta medida, implementada por la administración distrital con el objetivo de facilitar la movilidad y aliviar la carga económica en el transporte para quienes más lo necesitan, se enfoca en poblaciones específicas que, por su condición, requieren un apoyo especial en sus traslados dentro de la capital colombiana.
Mire también: Cuántas personas irán sentadas en el Metro de Bogotá, ¿serán más que en TransMilenio?
Según la información oficial emitida por la Alcaldía de Bogotá a través de su página web, el esquema de pasajes gratuitos en TransMilenio, está específicamente diseñado para brindar apoyo a personas mayores de 62 años y a personas con discapacidad, además de los hogares clasificados dentro de los grupos A y B del Sisbén.
En su documento explicativo, el “ABC del nuevo esquema de pasajes gratis”, la administración distrital subraya que esta iniciativa busca “aliviar el gasto en transporte de las personas más vulnerables y mejorar su acceso a oportunidades laborales, educativas y sociales en la ciudad”.
De esta manera, las personas mayores de 62 años encuentran en esta medida un apoyo significativo para su movilidad. De igual forma, las personas con discapacidad se benefician de este esquema como una acción afirmativa que busca garantizar su inclusión y plena participación en la vida urbana, eliminando una barrera económica importante para sus traslados.
Le puede interesar: Así son las nuevas estaciones de Transmilenio que se inaugurarán en 2026
Es crucial señalar que, si bien la primera etapa de este programa se centra en estos dos grupos poblacionales específicos y en los hogares de mayor vulnerabilidad identificados por el Sisbén, la administración local ha anunciado planes para una segunda fase que incluirá a jóvenes y grupos étnicos dentro de este esquema de gratuidad.
Para acceder a este beneficio, los usuarios deben contar con una tarjeta TuLlave personalizada, en la cual se realiza la precarga de los pasajes gratuitos. La activación de estos pasajes se efectúa directamente en las taquillas de TransMilenio, presentando la tarjeta personalizada y solicitando la aplicación del beneficio.
Si aún no sabes cómo recargar tus pasajes gratis en TransMilenio, sigue los pasos de la imagen 🚏🚎
📢 Las personas que más lo necesitan pueden viajar sin costo por Bogotá con pasajes GRATIS, parte de la estrategia de #IngresoMínimoGarantizado
¿Quiénes?
✔ Personas mayores de… pic.twitter.com/WJhJaMi64V— Secretaría Distrital de Integración Social (@integracionbta) May 14, 2025
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.