Actualmente, TransMilenio se encuentra en una etapa de obras de mantenimiento y remodelación de sus espacios, buscando mejorar el servicio a los usuarios. Cada día, el servicio másivo de transporte garantiza la movilidad de millones de ciudadanos que necesitan moverse hacia su trabajo, su colegio, universidad, o lugar de destino.
Debido a las obras del Metro de Bogotá, y la planeación de trabajos de arreglos, algunos puntos del sistema han tenido que cerrar temporalmente. Esto ha causado la modificación de algunas rutas, mientras se realizan las entregas de cada frente, según los cálculos proyectados.
Recientemente, tanto la Alcaldía de la ciudad como el operador de transporte anunció la reapertura de una de sus paradas. Esta estación se situa hacia el sur del distrito, y beneficiará a miles de residentes de más de cinco barrios en materia de movilidad.
Se trata de la estación Olaya, la cual volvió a funcionar desde sábado 14 de junio, gracias al fin de sus obras de ampliación. Este punto del sistema de movilidad está ubicada sobre la avenida Caracas, dentro de la localidad Rafael Uribe Uribe.
Con su reapertura, ciudadanos de los sectores de Olaya, Bosque San Carlos, Gustavo Retrepo, Quiroga, entre otros, pueden volver a utilizar esta parada de TransMilenio para movilizarse. El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, indicó que Olaya quedó más amplia con vagones más largos, y la entrega de nuevas puertas para evitar colados durante el día.
“Estos nuevos vagones son más amplios, miden más de 31 m de largo y 4 de ancho; además, cuentan con todos los elementos necesarios para facilitar el abordaje en los buses articulados y biarticulados, y con 10 nuevas puertas antievasión para mejorar la seguridad de todas las personas”, expresó.
Con la reapertura de esta estación, se pronostica la llegada de más de 7.000 pasajeros por día, para que puedan tomar las siete rutas que vuelven a funcionamiento en este punto de la ciudad. Como lo reveló la Alcaldía de Bogotá, en el vagón B de la estación Olaya se retomarán con normalidad los siguientes servicios:
“En un solo día hábil, más de 7500 validaciones demuestran la demanda que hay en esta zona de la Troncal Caracas Sur. Seguimos trabajando arduamente para que nuestra comunidad usuaria tenga un mejor servicio y una experiencia de viaje más cómoda y eficiente”, comentó la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz, .
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.