En Colombia los límites de velocidad están definidos según la infraestructura y el tipo de vía por la que se transita. Por ejemplo, en las vías urbanas y municipales el límite es de 50 km/h, las nacionales y departamentales tienen como límite 90 km/h y las rurales 80 km/h. Las vías que se encuentran en zonas residenciales o escolares tienen un límite de velocidad de 30 km/h.
En ese sentido, es importante que identifique según las señales reglamentarias por dónde puede transitar a determinada velocidad. Precisamente, las cámaras de fotomultas o ‘salvavidas’ están destinadas para llevar un control de velocidad en las vías urbanas de ciudades como Bogotá.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en Colombia hay alrededor de 679 cámaras de fotodetección, de las cuales solo en Bogotá hay unas 135 autorizadas. Estas cámaras están distribuidas en diferentes partes de la ciudad y conducir con exceso de velocidad representa una infracción C29, la cual representa una multa de 604.100 pesos.
Una vez la cámara detecta al vehículo que transitó con exceso de velocidad, las cámaras envían las imágenes a la Central de Procesamiento de Infracciones de Tránsito (CPIT), donde agentes de tránsito determinan si procede o no el comparendo.
Después el conductor será notificado del comparendo por parte de la autoridad de tránsito. En caso de no estar de acuerdo, podrá hacer la impugnación aportando pruebas de no haber incurrido en la infracción. La impugnación se realiza a través de la Ventanilla Única de Servicios.
Le puede interesar: Motociclistas deben respetar 6 nuevas señales de tránsito para no ser multados; ¿cómo son?
¿Cómo consultar si tiene multas de tránsito con su número de placa? Link oficial
Como se mencionó anteriormente, las vías para conducir a máximo 30 km/h son las residenciales o escolares, es decir, aquellas donde hay colegios y conjuntos de viviendas o barrios. De acuerdo con el diario El Tiempo, hay 8 puntos para transitar máximo a 30/h en la ciudad y donde están instaladas cámaras de fotodetección.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.