El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló los resultados del último cálculo correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este estudio fue hecho con base en los datos obtenidos de mayo de 2025, el cual reveló que la inflación anual registró una cifra de 5,05%.
Este informe contó con datos de todas las ciudades del país, analizando diferentes aspectos económicos y cotidianos como alimentos, transporte, salud, servicios públicos, entre otros. El documento publicado por la entidad adscrita al Ministerio de Hacienda reveló el listado de las ciudades más caras para vivir en el país.
De acuerdo con el informe del IPC publicado por el ente estatal, la ciudad con el costo de vida más alto del país es Pereira, con una inflación del 6,13%. La razón de su ubicación en el escalafón nacional está ligada a aumentos en ciertos sectores productivos. Los frentes que más incrementos tuvieron fueron restaurantes y hoteles con un aumento del 10,14%, mientras que servicios públicos como arrendamiento, agua, energía eléctrica, entre otros, presentaron un aumento del 7,23%.
En segundo lugar se ubicó Bucaramanga con una variación del 5,61%, Armenia quedó en la tercera plaza con 5,55%, seguido de Bogotá en cuarta posición con 5,47%, y en quinto lugar está Medellín con 5,41%. El listado completo de este aspecto, según el DANE, quedó de la siguiente manera:
Le recomendamos: ¿Cuándo será el próximo pago de Devolución del IVA? Link de consulta para beneficiarios
Estos indicadores fueron obtenidos al medir la variación promedio de los precios de un grupo integrado de bienes y servicios que consumen los usuarios colombianos. Esto reune 12 diferentes aspectos socioeconómicos que integran transporte, alimentos, restaurantes y hoteles, salud, educación, prendas de vestir y calzado, entre otros.
El reporte del DANE se entrega mensualmente a medios y la opinión pública, revelando datos oficiales que se comparan con el mes y el año anterior. La cifra oficial de la inflación funciona para que autoridades económicas decidan sobre temas claves que involucran varios agentes. En el caso del Banco de la República, funciona para mantener o modificar una política monetaria, o cambiar el margen de precios.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.