El impuesto predial es una de las obligaciones que tienen todos los poseedores y tenedores de bienes inmuebles y predios en el territorio nacional. Este impuesto lo pagan los propietarios de vivienda, oficina, edificio o local comercial y este se calcula mediante el avalúo catastral. Se paga a las respectivas secretarías de Hacienda de los diferentes municipios y, de acuerdo con el Ministerio de Vivienda, “es uno de los instrumentos más idóneos para capturar la plusvalía del suelo”.
El impuesto predial también suele convertirse en una preocupación latente entre los ciudadanos porque es una obligación que, si no se cumple, puede desencadenar en procesos de cobros jurídicos. En ese sentido, las administraciones municipales también llevan a cabo algunas estrategias para poder subsanar las cuentas y ofrecer oportunidades de pago a los deudores.
Le puede interesar: Estos son los predios que están exonerados de pagar el impuesto predial 2025 en Bogotá
¿Cuáles son los canales y métodos de pago del impuesto predial 2025? Link y paso a paso
Como una estrategia para beneficiar a los hogares más vulnerables de la ciudad de Cali, la administración dio a conocer un programa llamado ‘Predial Social’. El cual busca brindar alivios tributarios y al mismo tiempo recaudar los recursos necesarios para la Alcaldía.
“Es una política social orientada a perdonar, remitir o extinguir deudas tributarias del pago del impuesto predial por un monto de hasta 7 millones de pesos. Este programa es para personas que atraviesan una situación económica difícil y que, además, enfrentan deudas asociadas al pago del impuesto predial”, dijo Jhon Quinchúa, director del Departamento Administrativo de Hacienda de Cali.
De acuerdo con Quinchúa, en Cali hay una cartera de 1.5 billones correspondiente al no pago del impuesto predial. Además, se identificó que 240 mil predios tienen deudas por el impuesto predial de hasta 7 millones de pesos.
Los hogares que pueden aplicar al Predial Social son aquellos donde se logre corroborar que se encuentran en estado de vulnerabilidad. Además, se indicó que, en el marco de la condonación de deudas, los propietarios en Cali podrán hacer el pago del impuesto de este año hasta con un 15% de descuento.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.