Fat Pandora

Crédito: Tropicana

“Queremos que nos respeten”: Fat Pandora confesó cómo la gordofobia afecta en Colombia

Fat Pandora pasó por los micrófonos de Entre Valientes y contó su inspiradora historia de superación de estigmas y estereotipos

jcarreno
Archivado en: viral  •   Virales  •  

Adriana Convers, mejor conocida en el mundo de las redes sociales y la industria del entretenimiento es la protagonista de un nuevo episodio de Entre Valientes con Adriana Bustos. La joven habló en los micrófonos de Tropicana cómo nació este personaje que ha servido para romper los estereotipos y los prejuicios físicos, así como para inspirar y empoderar a las mujeres en el mundo de la moda.

Desde pequeña, Adriana estuvo involucrada con la moda. Su madre era modista y estudió mercadeo y comunicaciones para trabajar en dicho sector. Una limitación que encontró fue el querer vestirse como sus compañeras de estudio, pero sin encontrar prendas de su talla, fue entonces cuando comenzó a explorar otros mercados y comprar su ropa en el exterior. Creó su blog y empezó a escribir en forma de desahogo y también a modo de alternativa para mujeres que tienen en el imaginario el hecho de que no pueden vestir bien por su contextura física.

Le puede interesar: La historia de Yo me Llamo Arelys Henao; de la venta ambulante al escenario de Yo Me Llamo

Lady Noriega reveló cuál fue el momento más triste de su vida: “Duré 3 meses llorando”

 

La percepción de Fat Pandora sobre la Gordofobia en Colombia

 

Fat Pandora también se refirió a los múltiples estigmas que existen en la sociedad colombiana contra las personas de talla grande. Según su percepción, indica que “la violencia es muy fuerte”. Asegura que la gordofobia también es el miedo a ganar peso. Entonces, “cuando ganas peso, pierdes privilegios y la gente te trata mal. Esto viene del estigma que las personas gordas somos perezosas, dejadas, comemos mucho y realmente la gordura viene de un montón de variables. Simplemente estamos existiendo y queremos que nos respeten y nos traten igual”, sentenció la influencer.

Por otra parte, Adriana Convers comentó que su blog se convirtió en un éxito entre mujeres de todas las tallas. Descubrió que el ser delgada no la iba a ser feliz, incluso, confesó que se hizo una cirugía bariátrica, pero después se dio cuenta que la belleza verdadera es un ideal por el que la gente “juzga” a otras personas. Al mismo tiempo es un “arma de doble filo” donde el paso del tiempo se convierte en el principal enemigo de las personas estéticamente bonitas.

CONTENIDO PATROCINADO