Reforma Laboral

Crédito: Getty

Reforma Laboral: empresarios aceptarían recargos nocturnos y dominicales; ¿cómo quedarían?

Desde el gremio de los empresarios se refirieron a temas coyunturales que trata la Reforma Laboral como los recargos nocturnos y dominicales.

jcarreno
Archivado en: Colombia  •   viral  •   Virales  •  

Después de que se hundió el proyecto de Reforma Laboral en el Congreso y posteriormente la Consulta Popular propuesta por el Gobierno, los temas entorno a las condiciones laborales en el país se han sometido a muchas discusiones y debates. Una vez quedó descartada la consulta popular, se revivió la reforma que trata aspectos esenciales de las condiciones de los trabajadores formales en el país.

Dentro de las consideraciones que pone sobre la mesa la reforma están la remuneración al 100% de los recargos dominicales, además, también plantea que el trabajo diurno sea remunerado desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche. Desde las 7 de la noche y hasta las 6 de la mañana se pagaría recargo nocturno. Además, hay una limitación de horas extras, tanto diurnas como nocturnas, pues no podrán superar las 2 horas diarias. Finalmente, se propone como regla general el contrato a término indefinido y que los aprendices del SENA sean contratados con todas las prestaciones de ley.

L reforma laboral regresa al Congreso y tendrá menos de un mes para ser debatida votada y aprobada o desaprobada por el legislativo. Pero antes de este nuevo pulso en Cámara y Senado, el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Bruce Mac Master, habló sobre las perspectivas que tienen los empresarios acerca de la reforma y lo que podrían aceptar, así como lo que debería cambiarse.

 

Le puede interesar: Cámara de Comercio abrió feria de empleo con 3.000 vacantes; hasta $2.8 millones de sueldo

¿Cómo trabajar con Frisby Colombia? Hay ofertas de empleo de hasta $4.2 millones

 

¿Empresarios de acuerdo con los recargos domincales y festivos?

 

Bruce Mac Master habló con el diario El Tiempo y allí respondió si desde el gremio están dispuestos a aceptar los recargos dominicales al 100% y los recargos nocturnos desde las 7 pm. “A pesar de que somos conscientes del inmenso costo que tendrían que asumir una gran cantidad de compañías que hoy en día tienen otros problemas tributarios o por el pago de la energía. El contexto no es fácil y la economía no está creciendo a tasas altas. Tenemos una propuesta específica y es que pueda haber un régimen excepcional para las micro y pequeñas compañías y los sectores de los restaurantes, hotelería, comercio y vigilancia, que serían los más afectados. También que haya una diferenciación entre los días feriados y dominicales y que todo se haga de forma gradual a partir del 2027 porque en estos momentos se está implementando la reducción de la jornada laboral”, dijo Mac Master al medio citado.

Por otra parte, el presidente de la ANDI mencionó que hay puntos de la reforma que se deben revisar con detenimiento como las condiciones en las cuales se puede hacer terminación de un contrato de trabajo, así como los pactos colectivos para que se puedan a llegar a acuerdos y, por supuesto, también la revisión de la contratación de aprendices del SENA, donde se propone una contratación especial para que puedan recibir remuneración sin generarle “desincentivos a los empresarios”.

CONTENIDO PATROCINADO