Visitar el Jardín Botánico de Bogotá es un plan infaltable en la capital. Se trata de un lugar natural mágico por permitirles a los bogotanos acercarse a las más bellas especies de flores que hay en el país; así como aprender y conocer más acerca de la gran biodiversidad colombiana.
Además de poder vivir un momento conectado con la naturaleza, el Jardín Botánico de Bogotá es uno de los 10 lugares más tranquilos de la ciudad, lo que permite tener un descanso del ruido y estrés diario. ¿Cuánto cuesta visitarlo? Se lo contamos.
Leer más: Planes GRATIS que puede hacer en Bogotá en el Día de la Madre; agenda completa
En el Jardín Botánico se pueden hacer muchas actividades en familia, con amigos o en solitario. Algunos de los planes y actividades que hay son:
Leer más: Habrá Bogotá Despierta por celebración del Día de la Madre; ojo, tendrá importante cambio
El Jardín Botánico de Bogotá queda en la Av. Calle 63 # 68-95. Está abierto de martes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados, domingos y festivos, se abre desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Los lunes está cerrado por mantenimiento, y si el festivo cae lunes, el martes queda cerrado para hacer el correspondiente mantenimiento. En el lugar, se hacen recorridos que tienen una duración de aproximadamente 2 horas. Los costos de entrada son los siguientes:
Las únicas personas que pueden entrar gratis al Jardín Botánico son los niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años. Además, los últimos viernes de cada mes se lleva a cabo la jornada Cultural llamada “Jardín de noche”. Esta actividad tiene ingreso gratuito, pero con cupo limitado. La entrada se dará en orden de llegada desde las 4:30 pm hasta completar aforo, para ello se requiere preinscribirse. Este link cambia y se publica mensualmente en la página del Jardín: https://jbb.gov.co/eventos/agenda-cultural-academica/
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.