Servicio de taxi en Bogotá: teléfonos de empresas que avala la Secretaría de Movilidad

Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá - Comunicaciones

Servicio de taxi en Bogotá: teléfonos de empresas que avala la Secretaría de Movilidad

Conozca cuáles son las empresas que prestan el servicio de transporte público en Bogotá y cómo contactarlas directamente para pedir un taxi en el lugar en el que lo necesite.

mrestrepo

El servicio de taxis en Bogotá es individual para los usuarios y, según explica la Secretaría de Movilidad, está disponible las 24 horas del día. Esta modalidad de transporte público no está sujeta a horarios específicos ni a zonas de la ciudad determinadas; el pasajero es quien fija el destino, acordando con el conductor el recorrido o la ruta preferente.

Le podría interesar: Pasajes de Transmilenio a $2.462: ¿cómo acceder a esta tarifa?

Son varias las empresas que prestan este servicio en la ciudad, las cuales son responsables de utilizar los vehículos vinculados a su parque automotor y asegurarse de que cada carrera se dé en condiciones óptimas para sus usuarios.

¿Cuáles son las empresas de taxis de Bogotá y sus números de teléfono?

Las empresas avaladas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá que prestan el servicio de taxis en las diferentes zonas de la ciudad, con su número de contacto, son las siguientes:

  • Asociación Propietarios de Taxis Aeropuerto El Dorado – Astaxdorado: 335 35 35, 244 44 44, 269 66 66, 244 65 14  
  • Auto Taxi Ejecutivo S.A.S.: 366 66 66, 400 11 11
  • Car Taxis S.A.S.: 666 66 66
  • City Taxi S.A.S.: 225 25 10
  • Cooperativa de Transportadores Radio Taxi Ltda.: 288 88 88
  • CoopTeletaxi: 611 11 11, 233 33 33
  • Coper Tax S.A.: 222 21 11
  • Fonticoche & Cía. S.A.S.: 411 77 73
  • GB Transmío S.A.S.: 633 33 33, 599 99 99, 247 66 19
  • Megataxi VIP S.A.S. / Taxi Perla S.A.: 313 551 07 11
  • Radio Taxi Autologos: 310 811 11 11, 313 811 11 11
  • Real Transportadora: 333 33 33, 350 200 00 00
  • Sutaxi S.A.S.: 321 511 11 11
  • Taxatelite S.A.S.: 444 44 44  
  • Taxexpress S.A.: 411 11 11  
  • Taxi Estrella S.A.S.: 300 10 90  
  • Taxi Raxi Internacional S.A.: 711 11 11  
  • Taxis Libres S.A. / Super Taxi S.A. / Radio Taxi Aeropuerto S.A. / Taxi Total S.A. / Rentaxi S.A.: 211 11 11, 311 11 11  
  • Taxis Ya S.A.: 200 00 00, 350 200 00 00  
  • Taxis 2 22 22 22 S.A.S.: 2 22 22 22, 318 276 77 77, 317 863 88 88

 

Lea también: Él es el cantante de música popular que ahora trabaja como taxista tras quedar en quiebra

 

¿Cómo saber a qué empresa pertenece un taxi en Bogotá?

En Bogotá, los usuarios de taxis pueden llevar a cabo consultas sobre un conductor o un vehículo específico a través del Sistema Integrado de Información sobre Movilidad Urbana Regional (SIMUR).

Desde hace varios años se puso en funcionamiento esta aplicación que permite contar con información detallada de un vehículo solo con su número de placa. Entre los datos que podrá conocer con el SIMUR se encuentran la marca, línea, carrocería, clase, color y empresa a la cual se encuentra afiliado, además del nombre del conductor.

Puede utilizar este servicio de la siguiente manera:

  • Entre a la página del SIMUR.
  • Suministre la placa del taxi que busca verificar.
  • Con esta información podrá verificar los datos del taxi y si su tarjeta de control se encuentra al día.

 

 ¿Cuáles son las tarifas de taxis en Bogotá para 2025?

Desde el 1 de febrero de 2025, la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció oficialmente las nuevas tarifas para el servicio de taxi en la ciudad, de acuerdo con lo estipulado en el Decreto Distrital 040 de 2025.

Así las cosas, estas son las tarifas vigentes para este año:

    • Valor de cada unidad: $147.
    • Banderazo o arranque: $4.100.
    • Carrera mínima: $7.400.
    • Recargo por viajes hacia o desde el aeropuerto o puente aéreo: $7.400.
    • Recargo nocturno, dominical o festivo (entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m.): $3.500.

Tenga en cuenta que las autoridades distritales determinaron que estas tarifas son de obligatorio cumplimiento para las empresas prestadoras del servicio y se establecieron con el propósito de evitar cobros excesivos e irregularidades.

CONTENIDO PATROCINADO