Programas Universidad Javeriana

Imagen: Getty Images - Universidad Javeriana

Universidad Javeriana lanza programas de carreras técnicas; matrículas desde $1.5 millones

La institución educativa incursiona en el estreno de nuevos programas de formación académica que amplian su portafolio de servicios.

jriano
Archivado en: Colombia  •  

La Pontificia Universidad Javeriana es una de las instituciones educativas más ilustres e importantes de Colombia que forma y educa a importantes profesionales, especializados en diferentes áreas. Programas de pregrado, posgrado, maestria y doctorados hacen parte de los servicios contenidos en el portafolio de productos y servicios de esta universidad.

El panorama educativo está en una situación de cambio, en el que muchas instituciones de educación cambian su modelo y pensum académico. En la intención de cerrar la brecha educativa y facilitar el acceso a la educación superior, la Javeriana presentó el lanzamiento y estreno de Javeriana TEC.

Se trata de una apuesta dirigida en específico a la formación técnica, tecnológica y educativas para un desarrollo integral y holístico. A través de una rueda de prensa, el rector de la universidad dio detalles de su intención y principal propósito.

Partimos de escuchar el contexto colombiano, de la necesidad de otras propuestas de formación: más flexibles, y más adaptadas al mercado del trabajo”, expresó el padre Luis Fernando Múnera.

Precios, fechas de estreno y más detalles

En conversación con el diario El Tiempo, Múnera contó que los programas tendrán costos variables en su matrícula, ya que hay algunos que precisan de espacios más tecnificados como laboratorios de estudio. Sin embargo, el rango de los costos está entre $1.500.000 y $4.000.000 de pesos colombianos por semestre.

Javeriana TEC inicia con una alianza especial con Cafam y Unicafam, dos entidades con experiencia y recorrido en el campo de la educación técnica y tecnológica. De acuerdo con un artículo publicado por El Tiempo, las inscripciones de los programas comenzarán en 2026, luego de conseguir la certificación del Ministerio de Educación. Mientras tanto, algunos programas de corta duración estarán abiertos al público a partir de junio, gracias a la alianza de Cafam en Madrid, Cundinamarca.

Le recomendamos: Universidad de Los Andes ofrece 95 cursos GRATIS; link y paso a paso para inscribirse

Por el momento, la universidad no ha dado a conocer la oferta de programas educativos que brindará a los usuarios interesados. Por lo pronto, se espera que en las próximas semanas anuncien la totalidad de los cursos, a través de sus canales oficiales.

“Esperamos que estos programas que tenemos en educación continua, luego sean reconocidos como un avance en los programas técnicos y tecnológicos”, expresó Karen González Peña, directora de Javeriana TEC. Con esta nueva iniciativa, se espera contribuir a la educación de miles de personas en Colombia que no pueden acceder a carreras universitarias.

CONTENIDO PATROCINADO