Con el paso de los años, la compra de motos ha tenido un evidente incremento en distintas ciudades del país, que aprovechan este medio de transporte para trasladarse. Comodidad, tiempo y presupuesto son las principales razones por las cuales los usuarios prefieren este medio por encima de otros medios como vehículos partículares o transporte público.
Dado el amplio espectro del mercado, las personas pueden escoger por cilindrajes que van desde 125 cc (centímetros cúbicos) hasta 1300 cc, dependiendo de sus necesidades y medios económicos. Esto representa una gran variedad para los consumidores, que consultan modelos de diferentes marcas antes de tomar una decisión de compra.
El informe más reciente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y Fenalco, revela que en el mes de febrero se registraron 80.585 motocicletas nuevas. Tomando como comparación el mismo mes del año anterior, hubo un incremento del 25,4%, el cual refleja una tendencia al alza.
Cada año, las diferentes marcas del sector motociclista anuncian sus nuevos modelos, que acaparan la atención de los usuarios. Por lo general, los usuarios que no están comprando por primera vez, buscan renovar su motocicleta, hacia cilindrajes más altos y de mayor potencia.
Según el reporte de Andi y Fenalco, las marcas más vendidas en el mes anterior fueron AKT, Yamaha, Suzuki, Bajaj, TVS y Honda. Los 10 modelos que más ventas representaron en el mercado, en este plazo de tiempo fueron los siguientes:
De acuerdo con el informe de las instituciones económicas, las zonas en las que más se concentró la venta de motos fue en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca. En ese sentido, los municipios que lideran la cantidad de nuevos registros de este medio de transporte son Sabaneta (Antioquia), Funza y Soacha (Cundinamarca).
Le puede interesar: ¡Atención! Lista de motos con el SOAT más barato en 2025: descuentos, cómo comprarlo y más
Por su parte, las marcas con más participación en el mercado colombiano son Yamaha con 18,6%, AKT en segundo lugar con 16,7%, y cerrando el podio está Bajaj, con 16%.
Por: Jimmy Riaño
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.