Iván Villazón detiene su canto en homenaje a Omar Geles _ Foto YouTube

“Discúlpenme, no doy»: Iván Villazón no pudo seguir cantando en homenaje a Omar Geles

El artista estaba tan dolido por la muerte de Omar Geles que no pudo terminar su interpretación.

njaramillo
Archivado en: Omar Geles  •  

El compositor, cantante y acordeonista colombiano Omar Geles, fallecido a los 57 años de edad, es homenajeado este miércoles en la ciudad de Valledupar por sus colegas de la música vallenata, autoridades y miles de seguidores que recuerdan especialmente su exitosa canción ‘Los caminos de la vida’.

La despedida al artista se lleva a cabo en la biblioteca departamental Rafael Carrillo, por donde han pasado miles de personas, y por la noche será llevado a la Plaza Alfonso López para un homenaje de sus colegas antes del funeral que tendrá lugar el jueves en Valledupar, capital del departamento del Cesar.

Mire también: ¿Cuántos hijos tuvo Omar Geles? Ellos son sus herederos y grandes amores

«Es un momento muy difícil», dijo a periodistas el cantante Miguel Morales, quien en 1985 formó con Geles la agrupación Los Diablitos, que se hizo muy popular en Colombia y otros países latinoamericanos con vallenatos románticos y éxitos como ‘Los caminos de la vida’ y ‘Cómo le pago a mi Dios’.

Morales consideró que, con la muerte de Omar Geles, Colombia perdió «al mejor compositor del vallenato», que tenía la virtud de escribir canciones para todas las generaciones que hoy recuerdan éxitos suyos como ‘Tarde lo conocí’, ‘No intentes’, ‘Una hoja en blanco’, ‘Sueños de olvido’, A blanco y negro’ o ‘Las locuras mías’, grabadas por diferentes artistas.

Mire también: ¿Quiénes fueron las esposas de Omar Geles? A una de ellas la menciona en famosa canción

«Omar Geles será por siempre el compositor más grande que ha tenido nuestro folclor vallenato», agregó Morales sobre el artista que fue rey vallenato en 1989 y falleció la noche del martes por una falla cardiaca en la Clínica Erasmus de Valledupar.

Homenaje  a Omar Geles

A la biblioteca donde se lleva a cabo el velatorio acudieron este miércoles otros artistas como Iván Villazón, Ana del Castillo, Rolando Ochoa y Wilfran Castillo, entre otros, que no pudieron contener las lágrimas ante el féretro.

Mire también: La devastadora reacción de la mamá de Omar Geles al verlo en el ataúd

«Triste perder a un amigo de condiciones tan especiales como las de Omar Geles, familiar, sencillo, cariñoso, talentoso, siempre dispuesto con todos nosotros y muchas cualidades más que no alcanzo a enumerar; me duele en lo más profundo su partida, gracias por todo hermano», manifestó en sus redes sociales el cantante Jorge Celedón.

Iván Villazón no puede seguir cantante en la despedida a Omar Geles

Fue en plena presentación, cuando el cantante Iván Villazón dedicó unas emotivas palabras y después inició con su interpretación. Sin embargo, unos minutos después detuvo al acordeonero y dijo que no podía cantar.

Mire también: «Ay, amor, me dejaste»: el desolador llanto de la esposa de Omar Geles junto al ataúd

“Discúlpenme, no doy pa’ cantar la canción”, expresó el artista, quien después se retiró del escenario.

Los asistentes se conmovieron con su gesto, pues entendieron que es un momento muy difícil para todos.

@tropicanacolombia Triste momento El cantante Iván Villazón detuvo su canto en la despedida a Omar Geles en Valledupar #omargeles #vallenato #compositor ♬ sonido original – Tropicana Colombia

Cabe mencionar que la Gobernación del Cesar decretó este miércoles 22 de mayo día de duelo, mientras que la Alcaldía de Valledupar, capital mundial del vallenato, dispuso que la velación en cámara ardiente sea en la biblioteca departamental, donde se ha escuchado todo el día una versión instrumental de ‘Los caminos de la vida’.

CONTENIDO PATROCINADO