crédito: captura video

crédito: captura video

Silvestre Dangond se quebró en homenaje a Omar Geles; “Me levanté con ganas de verte”

En el homenaje que se llevó a cabo en la Plaza Alfonso López, el cantante le dedicó unas emotivas palabras a Geles y le cantó ‘A blanco y negro’.

drodriguezb
Archivado en: Omar Geles  •  

El compositor, cantante y acordeonero Omar Geles, que murió a los 57 años este 21 de mayo, fue homenajeado este miércoles en la ciudad de Valledupar por sus colegas de la música vallenata, autoridades y miles de seguidores que recuerdan especialmente su exitosa canción ‘Los caminos de la vida’.

La despedida al artista se lleva a cabo en la biblioteca departamental Rafael Carrillo, a donde acudieron miles de personas y en horas de la tarde fue llevado a la Plaza Alfonso López para un homenaje de sus colegas antes del funeral que tendrá lugar el jueves en Valledupar.

En medio del sentido homenaje, varios de los artistas vallenatos subieron al escenario dedicándole emotivas palabras y cantando sus más famosos éxitos.

Uno de los primeros que apareció fue el cantante urumitero Silvestre Dangond, quien tan pronto se enteró de la noticia de la muerte de Geles tomó un avión y aterrizó en Valledupar para acompañar sus honras fúnebres.

“Primero que todo sentido pésame a toda la familia, porque para mí, él me hizo sentir siempre de su familia, en sus expresiones, en todo momento tengo gratos recuerdos, inolvidables”, inició diciendo.

Silvestre Dangond se quebró

Poco después, Dangond se acercó al ataúd del músico y comenzó a hablarle expresándole su tristeza y fue entonces que no evitó quebrarse.

“Ustedes creen que las personas ya no oyen ni sienten porque partieron de este mundo y al contrario, yo quiero decirte mi negro que este viaje fue el más largo en mi vida aquí a Valledupar, me levanté muy temprano, con ganas de venir a verte y darte las gracias por las 12 canciones que me diste, me las diste con el alma y convencido de que siempre las iba a convertir en un éxito. Nos reímos, discutimos, nos reconciliamos y la última vez que parrandeamos fue en mi casa, de esas loqueras que me entran a mí, me perdí de mi casa y llegué aquí a Valledupar y él llegó, cantamos y cantamos”, indicó.

Silvestre resaltó que la ausencia de Geles pesará con los años en el género vallenato, pues era él quien hacía que este permaneciera vivo y renovado con sus letras.

“Yo quiero decirte Omar que cuando venía en el avión… la gente no sabe lo que perdió, la ausencia no se va a sentir ahora, se va a sentir con los años, porque si alguien tenía el vallenato vivo y renovado siempre fue Omar Geles”, expresó el cantante.

El intérprete de ‘las locuras mías’ no dudó en resaltar lo que fue Omar Geles para su carrera, haciendo saber que su éxito es gracias a él apodándolo como el “genio de la música vallenata”.

“Me llevo el placer de grabarle muchos éxitos, no sé que pasaba entre él y yo, pero había una conexión muy bonita, había una química y eso se veía reflejado cuando nos veíamos (…) Agradezco a Dios que me haya puesto a Omar Geles en mi camino, porque mi carrera no hubiese sido igual sin este negro inteligente y genio de la música vallenata”, indicó.

@tropicanacolombia El cantante @Silvestre Dangond se ‘quebró’ en el homenaje a Omar Geles al dedicarle sus palabras. Además, le cantó uno de los temas favoritos del artista 🥹💔 #omargeles #silvestredangond #homenaje #despedida #velorio ♬ sonido original – Tropicana Colombia


Previo a iniciar con su interpretación de ‘A blanco y negro’, Dangond se refirió a la petición que el músico hizo con esta canción y recordó la de también el fallecido artista Kaleth Morales.

“Le queda una experiencia a todos, por favor, a los artistas vallenato, no digan más que los recuerden con la canción ‘A blanco y negro’, primero fue Kaleth y ahora Omar Geles”, finalizó.

CONTENIDO PATROCINADO