Con más de 2.400 almacenes a nivel nacional, D1 se ha consolidado como la principal cadena de tiendas de bajo costo en el país. Las familias colombianas han optado por mercar en estos almacenes donde se pueden encontrar alimentos y despensa, elementos para el hogar, aseo, cuidado personal, artículos para bebés, entre otros. Esta marca inició en 2009 en Medellín y después de su venta a un grupo inversor logró expandirse al punto de ser líder en el sector retail.
Y es que desde hace varios años las tiendas D1 se han tomado los barrios en las principales ciudades de Colombia, pero también hacen presencia en las intermedias y en algunos en municipios pequeños. Además, también se pueden encontrar en algunos centros comerciales, lo cual también ha sido una oportunidad para quienes quieren mercar más barato que en tiendas de barrio o en supermercados tradicionales.
Aunque D1 mantiene unos precios realmente asequibles, lo cierto es que para los consumidores es importante conocer cuáles son las promociones o descuentos que tienen en las diferentes tiendas.
Es por lo que desde la tienda han implementado un esquema de colores donde los clientes se pueden guiar para encontrar productos nuevos, productos que bajaron de precio y productos que se renovaron.
Le puede interesar: Nequi está regalando 80 mil pesos para redimir en Tiendas D1: ¿cómo acceder? Requisitos
Ofertas de trabajo en el D1: hay vacantes para bachilleres de hasta $1.7 millones
Según el sitio web de D1, cada etiqueta de precio tiene un color diferente y cuenta con un propósito especial. Por ejemplo, los productos que contengan una etiqueta verde indica que es un lanzamiento o producto nuevo y aplica tanto en tiendas físicas como en los canales digitales.
Para el caso de los productos renovados, estos tendrán una etiqueta azul que indica “que el producto ha tenido un cambio en uno o varios de cualquiera de los siguientes elementos: imagen, tamaño, empaque, aroma, o fórmula con respecto a su versión anterior comercializada en nuestras tiendas físicas y canales digitales”.
Finalmente, están los productos que bajaron de precio y estos se encuentran marcados con una etiqueta color naranja. La cual indica que este disminuyó de precio con respecto a su valor de venta al público anterior.
Según explicó D1, el precio no tiene que ver con un descuento o promoción, sino que por lineamientos de la compañía se produce un cambio en el precio habitual según la práctica comercial habitual de las tiendas. Para conocer los productos que redujeron su precio, los puede encontrar dando clic aquí.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.