La Alcaldía Mayor de Bogotá tiene una serie de programas e iniciativas para apoyar a diferentes poblaciones vulnerables que requieren apoyo. El Ingreso Mínimo Garantizado es uno de esos auxilios que buscan apoyar a hogares en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad, registrados en la capital del país.
En mayo de 2025, el distrito efectuará la entrega de este incentivo monetario a aquellos beneficiarios que reciben la transferencia económica. De acuerdo con la Alcaldía, las poblaciones beneficiarias de este beneficio son “personas con discapacidad, personas mayores, jóvenes y miembros de la comunidad Emberá que han retornado a su territorio”.
El quinto ciclo de pago contará con una inversión que supera los $34.000 millones de pesos que serán destinados a los miles de titulares. Esto representa una financiación total de $231.000 millones en el presente año, durante la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
La Secretaría de Intregración Social anunció la entrega de recursos a los beneficiarios a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y Dale. A los usuarios que reciban el pago les debe llegar un mensaje de confirmación para acudir a los puntos autorizados para reclamarlo.
Roberto Ángulo, secretario de la entidad distrital, informó que la millonaria inversión ayudará a 190.000 titulares en hogares de pobreza extrema, y 84.000 titulares distribuidos entre adultos mayores, personas discapacitadas, jóvenes y población embera.
Le recomendamos:
Renta Ciudadana 2025: ¿cómo y cuándo reclamar el pago del ciclo 1? Son $500 mil pesos
Bancolombia anunció interrupción en sus servicios digitales; fecha y hora de la suspensión
Es posible conocer si una persona es beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado, consultando en los canales oficiales de la Secretaría de Integración Social. Para conocer si usted es uno de los favorecidos por estas ayudas económicas, realice el siguiente procedimiento:
Más contenido:
Becas de Jóvenes a la E: ¿cuándo se conocen los resultados de las postulaciones?
La razón por la que el tiktoker Camilo Cifuentes no muestra su rostro en los videos
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.