Tarjetas TransMilenio

Imagen: Getty Images - Colprensa - TransMilenio

Cuánto vale la tarjeta de TransMilenio en 2025: Valor TransMiPass, personalizada y TuLlave

Conozca de los valores de cada tarjeta física y sus diferencias a la hora de usar el servicio de transporte de TransMilenio.

jriano
Archivado en: Bogotá  •   TransMilenio  •  

TransMilenio es el sistema de transporte masivo que moviliza millones de usuarios a diario, a través de sus diferentes rutas y servicios. Con el transcurso de los años, han llegado diferentes tarifas y tarjetas preferentes que están dirigidas a distintos públicos, según el usuario. Asimismo, cada cual tiene sus respectivas diferencias y beneficios.

La categoría más reciente en ingresar fue TransMiPass, la tarjeta más nueva que ofrece tarifas preferenciales a quienes recurren a ellas, a través de una recarga mensual de $160.000 pesos. Esto equivale a 65 pasajes para ingresar al sistema, pagando $2.462 pesos por cada entrada, lo cual equivale a un ahorro de 738 pesos por cada entrada.

Vale recordar que el costo del pasaje para 2025 quedó en $3.200 pesos. Sin embargo, aquellos que estén interesados en adquirir la tarjeta, deben pagar una tarifa adicional de único pago. Esta se tiene que volver a conseguir, en caso de robo o pérdida, a través de las taquillas, o puntos autorizados.

¿Cuánto cuesta sacar la tarjeta de TransMilenio en 2025?

Actualmente existen varios tipos de tarjeta Tu Llave, que varían de acuerdo a la necesidad de la persona, o el servicio preferente que ofrece. Algunas de estas categorías son la tarjeta básica, la tarjeta plus, la tarjeta adulto mayor, y la más reciente, la tarjeta TransMiPass.

Tarjeta Tu Llave básica

Es una tarjeta que no está registrada a nombre de ninguna persona, por lo que no aplica para transbordo, viajes a crédito, o bloqueos de saldo por daño, robo, o pérdida. El costo de la tarjeta en físico tiene un valor de $8.000 pesos, y se puede adquirir en “todas las estaciones de Transmilenio, puntos de personalización y algunos puntos de venta externos”.

Tarjeta Tu Llave plus

Corresponde a la ficha personalizada, que tiene impreso el número de documento, y el nombre del usuario. A diferencia de la tarjeta anterior, esta permite beneficios de transbordo, viajes a crédito cuando el saldo se acabó, y bloqueo del saldo por hurto, daño, u olvido. Tiene un costo de $8.000, y se puede tramitar tanto en portales de TransMilenio, como en otros puntos de personalización.

Le recomendamos: ¡Insólito! Metieron hasta un tubo PVC en bus de Transmilenio; La policía intervino

TransMiPass

El nuevo modelo que se lanzó, tras el anuncio del aumento en los pasajes del gobierno distrital de Bogotá. Aquel interesado en conseguir esta tarjeta debe pagar un total de $168.210 pesos, tarifa que incluye la recarga de los 65 pasajes mensuales, y el costo de la tarjeta, que tiene un valor de $8.000, y $210 pesos “de recargo por la pasarela de pago”.

Quienes deseen adquirir esta tarjeta pueden acercarse a: Portal 80, Portal Tunal, Portal Norte, Portal Suba, Portal Sur, Portal Usme, Portal El Dorado, Portal Américas, y Portal 20 de Julio, con su cédula de ciudadanía. Vale mencionar que quien solicite TransMiPass debe tener una tarjeta Tu Llave Plus si reportes o bloqueos.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO