Feria vivienda Bogotá

Imagen: Getty Images

Distrito de Bogotá anuncia feria de vivienda en julio; subsidios y cómo inscribirse

Conozca fechas, proyectos y créditos a los que puede acceder para la adquisición de vivienda propia en la capital.

jriano
Archivado en: Bogotá  •  

Cada vez más, el sector de la construcción anuncia convocatorias, créditos y propuestas para la adquisición de vivienda de miles de personas. Estas iniciativas llegan ante la intención de muchos usuarios por conseguir apartamentos o casas propias.

Recientemente, la Alcaldía de Bogotá anunció la llegada de una nueva feria de vivienda, llamada ‘Mi Casa en Bogotá’, que estará enfocada en las construcciones de tipo de interés social (VIS). El evento público se llevará a cabo en el Movistar Arena del viernes 18 y el domingo 20 de julio.

Esta iniciativa distrital presentará a sus asistentes diversos proyectos de vivienda con varias constructoras, bancos, créditos hipotecarios y otras alternativas para financiar inmuebles. Asimismo, los invitados pueden conocer la oferta de subsidios estatales y de cajas de compensación.

Requisitos y cómo inscribirse a ‘Mi Casa en Bogotá’

Como lo informó el distrito a través de su página web, los ciudadanos que quieran ingresar al evento de inmuebles, deben realizar su inscripción previa. La reserva se puede hacer hasta el martes 1 de julio, ya sea física presentándose en cualquier oficina SuperCADE de la ciudad, como virtualmente a través de este link.

Vale mencionar que “‘Mi Casa en Bogotá’ está dirigida a personas o familias residentes en Bogotá que no tengan vivienda propia”, y tengan la intención de comprar una vivienda VIS. Asimismo, deben contar con “ingresos mensuales iguales o inferiores a $5.694.000 (4 SMMLV de 2025)”.

Le puede interesar: ¿Es joven y piensa en comprar vivienda?; esto debe tener en cuenta, según experto

Subsidios distritales de vivienda

Los invitados a este evento público pueden tomar un curso de formación, el cual está dirigido especialmente “a quienes quieren conocer el proceso de adquisición de vivienda”. De acuerdo con la Secretaría Distrital del Hábitat, actualmente existen cuatro subsidios públicos que ofrece la administración de Bogotá. Se trata de los siguientes programas de auxilio:

  • Ahorro para mi casa: “Orientado a cubrir, parcial o totalmente, el canon de arrendamiento de las familias a cambio de que hagan un ahorro mensual para la adquisición de vivienda VIP o VIS”.
  • Oferta preferente: “Separa las mejores unidades de vivienda VIP y VIS en la ciudad y asigna un subsidio a las familias con ingresos de hasta cuatro SMMLV para facilitar la adquisición de una de las viviendas separadas”.
  • Reactiva tu compra: “Permite a los hogares con menores ingresos, lograr el cierre financiero para la
    compra de una vivienda de interés social o prioritario, al tiempo que se contribuye con la reactivación económica del sector constructor en Bogotá”.
  • Reduce tu cuota: “Ayuda a las familias que tienen dificultades para pagar la cuota mensual de su crédito hipotecario o leasing habitacional, asignándoles un subsidio de de $ 19.929.000 (14 SMMLV de 2025) dividido en 48 cuotas mensuales”.
CONTENIDO PATROCINADO