Correcta escritura risa

Imagen: Getty Images

Esta es la correcta escritura para reírse, según la RAE; no es ‘jajaja’ ni ‘jejeje’

La Real Academia Española explicó que está mal utilizada la expresión de risa de forma unida, y pueden variar según el idioma.

jriano
Archivado en: viral  •   Virales  •  

Hoy en día, utilizamos diferentes expresiones idiomáticas y formas lingüísticas para comunicarnos entre nosotros, ya sea verbalmente como en otros lenguajes. Con la llegada de los smartphones o teléfonos inteligentes surgió una expresión que se ha popularizado en los últimos años para expresar risa y alegría. 

Se trata del ‘jajaja’, la manera en la que una persona indica que algo le pareció chistoso, y que entre más repeticiones tenga más impacto refleja en el remitente. Dicha manifestación ha tenido diversas variaciones, como por ejemplo, cambiando la vocal a por e o por la i, quedando ‘jejeje’ o ‘jijiji’, respectivamente. Otra de sus transformaciones es el reemplazo de la consonante h, produciendo el ‘hahaha’.

La Real Academia Española (RAE) explicó la manera correcta en la que se debe escribir la onomatopeya de la risa en este idioma. Su ilustración despeja varias dudas, y resuelve este tema para quienes tenían la incógnita sobre su correcta escritura en mensajes de texto, contextos formales, correos electrónicos, o quizas cartas.

¿Cuál es la forma correcta de escribir la expresión de risa?

Como lo indica la RAE, la manera indicada de expresar esta onomatopeya es ja, ja, ja. La institución cultural expresa que aunque el uso frecuente es de forma unida, esta puede expresarse de una forma diferente al pronunciarse, cambiando el sentido que se le busca reflejar.

Asimismo, añadió que “salvo en voces procedentes de otros idiomas, la hache no representa ningún sonido en español”. Es por eso que no es correcto escribir esta expresión con la octava letra del alfabeto, si la utiliza para este idioma.

Le puede interesar: 

Este sería el mensaje de Alejandro Estrada a Dominica Duque antes de terminar; ¿qué dijo?

Esposa de Miguel Uribe recuerda su aniversario con conmovedor mensaje: “Acepto el dolor”

Dicha expresión debería utilizarse en secuencias de mínimo tres repeticiones para manifestar una risa normal. Escribirla con solo una o dos veces sílabas puede transmitir cierta ironía, burla o sarcasmo que puede llegar a generar malentendidos. En el caso de las manifestaciones con las demás vocales (je, ji, jo y ju), pueden tornar diferentes mensajes o matices emosionales como picardía, sagacidad, ironía, entre otros sentidos.

CONTENIDO PATROCINADO