Desde el sector público se han desarrollado diferentes estrategias y planes de apoyo para que ciertos grupos poblacionales accedan a la compra de vivienda. La Alcaldía de Bogotá cuenta con diferentes tipos de subsidios y planes a los que millones de ciudadanos se han visto beneficiados, y actualmente tienen un hogar propio.
La gran mayoría de estos beneficios monetarios corresponden a proyectos de vivienda de interés social (VIS), o vivienda de interés prioritario (VIP). Gracias a este tipo de planes, familias completas lograron conseguir el dinero necesario para tener una vivienda bajo su propio nombre, evitando así el pago de arriendo y los posibles riesgos de desalojo que esto implica.
Desde hace algunas semanas, tanto cajas de compensación como el mismo distrito han realizado ferias de vivienda y jornadas de socialización sobre las distintas herramientas para la adquisición de casas o apartamentos. Con el programa ‘Mi casa en Bogotá’, han surgido diferentes subsidios, dirigidos a grupos poblacionales en específico y con diferentes fines.
🎬 #Video ¿Quieres saber más sobre nuestros subsidios de vivienda? 🏠
💻Ingresando a nuestra página web https://t.co/MC0JsXmXQj podrás conocer todos los detalles del Plan de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’.
Detalles 👇#AquíSíPasa en Bogotá, mi ciudad, mi casa. pic.twitter.com/YaZeqBP237
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) May 25, 2025
La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) lidera el plan de vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’, el cual ofrece a los ciudadanos una serie de programas que permitan el acceso a la adquisición de vivienda. Los planes que abarca este programa social y sus respectivos requisitos para aplicar son los siguientes:
Este subsidio “busca facilitar el pago de la cuota de crédito hipotecario o leasing habitacional a las familias que hayan adquirido vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en Bogotá”. Entrega a sus beneficiarios un auxilio de hasta 14 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($19.929.000 en 2025), distribuidos en 48 cuotas mensuales.
Es un programa de apoyo que entrega a las familias un auxilio económico mensual de alrededor de “los $780.000 por 12 meses, a cambio de que realicen un ahorro programado para adquirir vivienda”. Su principal intención es “cubrir, parcial o totalmente, el canon de arrendamiento mensual de una unidad de vivienda”, con la motivación de que los beneficiarios mantengan buenos hábitos financieros.
Consiste en la entrega de dinero para que los habitantes de la vivienda realicen arreglos en espacios esenciales como baños, cocinas, habitaciones y áreas comunes. El distrito entrega 15 SMMLV por hogar ($21.352.500 en 2025), aportando a que los integrantes de la casa puedan vivir en condiciones dignas.
A través de este subsidio, “la Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá separa unidades de vivienda VIP (hasta noventa SMMLV) y VIS (hasta ciento cincuenta SMMLV) en la capital”. Se entrega un subsidio de entre $14.235.000 (diez SMMLV-2025) hasta los $42.705.000 (treinta SMMLV-2025). Los principales beneficiarios son los hogares con ingresos menores a los cuatro SMMLV.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.