Mejora tu casa

Imagen: Getty Images

Convocatoria para aplicar al subsidio “Mejora tu casa”: Fechas, barrios y requisitos

Conozca como postularse para ser beneficiario de este programa social de apoyo en materia de vivienda y habitabilidad.

jriano
Archivado en: Bogotá  •  

En Bogotá existen algunas viviendas que requieren de remodelación, o están en etapa de reestructuración, por lo que necesitan de algunas adecuaciones. Tapar goteras, corregir humedades, o transformación de espacios como baños, cocinas son ciertos trabajos que se hacen en algunas viviendas. Con el paso de los años, desde las instituciones públicas se han creado programas de apoyo para las poblaciones más vulnerables.

En este caso, la Secretaría Distrital de Hábitat anunció una nueva convocatoria para quienes deseen postularse a ‘Mejora tu casa’. Se trata de una serie de subsidios de mejoramiento de vivienda tanto en zonas rurales como urbanas, buscando que los ciudadanos mejore su calidad de vida, a través arreglos en espacios de vivienda que lo necesitan.

De acuerdo con la página web de la Alcaldía de Bogotá, la inversión que destinará la Secretaría del Hábitat para desarrollar este programa es de $14.600 millones de pesos. Esto permitirá la entrega de subsidios a 1.218 hogares de Bogotá, con desembolsos de hasta 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes

Las localidades de Rafael Uribe Uribe y Usme fueron las localidades seleccionadas para este programa en su primera instancia. Dado el “alto índice de déficit cualitativo de vivienda y pobreza multidimensional“, estos dos sectores de la ciudad fueron escogidos para esta iniciativa, que espera llegar a más localidades.

Requisitos y cómo solicitar el subsidio de ‘Mejora tu casa’

Es importante mencionar que la convocatoria distrital está abierta desde el miércoles 11 de junio hasta el lunes 16 de junio en el CDC Molinos Segundo Sector, cuya dirección es en la Calle 48 P Bis C Sur # 4 – 30.  Aquellos interesados en inscribir su hogar para el desembolso del subsidio de ‘Mejora tu casa’, deben tener los siguientes documentos:

  1. Formulario de declaraciones y autorizaciones firmado por todos los miembros del hogar mayores de edad.
  2. Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  3. Documento que acredite la calidad de propietario o poseedor del inmueble (recibo de servicio público de los últimos tres años).
  4. Recibos recientes de agua y luz.
  5. Documento que permita verificar el CHIP del inmueble (certificado de libertad y tradición, impuesto predial o certificado catastral).
  6. En caso de haber perdido previamente una vivienda o subsidio, se debe presentar soporte que lo acredite.

Le recomendamos: ¿Busca vivienda? Estos son los requisitos que necesita para arrendar casa o apartamento

 

En el evento de socialización del programa de apoyo, la secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, habló de la iniciativa desde la presente administración por fomentar este tipo de ayudas. Enfatizó en la importancia de que cada persona pueda vivir en condiciones dignas que una vivienda requiere.

“Desde la Administración Distrital creemos que cada hogar debe ser un lugar digno, seguro y saludable. Con el programa ‘Mejora Tu Casa’, le garantizamos a las familias contar con un hogar que les permita desarrollarse y construir su futuro”, expresó.

CONTENIDO PATROCINADO