Mejor EPS Colombia

Imagen: Colprensa - Ministerio de Salud

No es de Bogotá, ni Medellín; Ministerio de Salud reveló cuál es la mejor EPS de Colombia

Entidades Prestadoras de Salud de la costa Atlántica encabezan el escalafón general, en cuanto a los mejores servicios de salud en Colombia.

jriano

Las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) son las entidades encargadas de prestar el servicio de salud y cuidados respectivos a los usuarios inscritos. Dependiendo el territorio o la zona en la cual un ciudadano reside, así se distribuyen regionalmente, según la ciudad o municipio que se trate.

En los últimos días, el Ministerio de Salud y Protección Social reveló el informe más reciente sobre la satisfacción de usuarios en las EPS. Este documento tiene como nombre oficial el informe es la Informe del Sistema de Evaluación y Calificación de Actores 2025. Esta es una evaluación que mide y permite conocer el estado actual y real de la atención brindada por el personal médico, y los demás actores que conforman cada institución.

En Colombia, el Ministerio es el organo estatal encargado de vigilar, controlar y supervisar el derecho a la salud de los colombianos, y usuarios extranjeros registrados. Dentro del estudio hecho por la entidad gubernamental, se consultaron a más de 15.000 usuarios, que respondieron a la respectiva encuesta.

¿Cuál es la mejor EPS de Colombia?

La encuesta que respondieron los participantes evaluó criterios como la atención del personal administrativo y de salud, el tiempo de respuesta en la asignación de citas, toma de exámenes, el acceso a especialistas, y la oportunidad en los tratamientos.

Le puede interesar: Estos son los sitios turísticos para Semana Santa con alerta por brote de fiebre amarilla

Dentro del informe de evaluación, uno de los hallazgos del Ministerio fue que actualmente, el sistema de salud presenta una cobertura del 98%, con más de la afiliación de más de 51 millones de usuarios. En terminos de satisfacción de los usuarios, el ranking final de esta evaluación fue el siguiente:

  1. Dusakawi (Cesar y La Guajira): 79,40% de satisfacción.
  2. Salud Bolívar (Bolívar): 77,59% de satisfacción.
  3. Savia Salud (Antioquia): 77,32% de satisfacción.
  4. Mutual Ser (Atlántico, Bolívar, Córdoba, Magdalena y Sucre): 73.50% de satisfacción.
  5. Comfaoriente (Norte de Santander): 70.50% de satisfacción.
  6. Salud Mia (Bucaramanga, Girón, Piedecuesta, y Floridablanca): 70,36% de satisfacción.
  7. Anas Wayuu (Maicao, Riohacha, Manaure, Albania, Uribia, Barrancas y Distracción): 69,66% de satisfacción.
  8. EPS Sura (Bogotá, Chía, Medellín, Rionegro, Cali, Manizales, Pereira, Armenia, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Marinilla, La Ceja, Palmira, y Santa Marta): 67,03% de satisfacción.
  9. Salud Total (Cundinamarca, Atlántico, Antioquia, Santander, Valle del Cauca, Girardot, Tolima, Caldas, Quindío, Córdoba, Risaralda, Bolívar, Magdalena, Sucre, Cesar,y Meta): 63,08% de satisfacción.
  10. Famisanar (Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, El Rosal, Santa Marta, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Zipaquirá): 62,31% de satisfacción.
CONTENIDO PATROCINADO