Universidad Nacional

Crédito: Getty

¿Para quiénes es gratis entrar a la Universidad Nacional? Así es la política de gratuidad

La Universidad Nacional posee una política de gratuidad para cierta población colombiano. Aquí le contamos de quiénes se trata y lo que se debe cumplir.

jcarreno
Archivado en: Colombia  •  

La Universidad Nacional de Colombia es una de las mejores instituciones de educación superior del país. No obstante, ingresar a para cursar un pregrado o un posgrado puede tornarse como un completo desafío, pues se debe aprobar el examen de aptitud y cumplir con otros requisitos que exige la institución.

Para nadie es un secreto que el poder acceder a la educación superior en Colombia puede ser algo muy complejo. Tener una gran deuda durante años con el ICETEX u otras entidades financieras para costear los altos costos de las matrículas se ha convertido en el pan de cada día de cientos de miles de estudiantes que quieren ingresar a la universidad, pero que no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.

De otro lado, la Universidad Nacional cuenta con una política de gratuidad en la que se busca beneficiar a una población específica para poder acceder a la institución, anteriormente esta llevaba por nombre ‘Matrícula Cero’.

Le puede interesar:  ¿Cómo liquidar y pagar la prima a empleados domésticos en 2025? Así es el cálculo

Icetex abrió proceso de renovación de créditos para miles de estudiantes; ¿Cómo hacerlo?

 

Requisitos para acceder a la Política de Gratuidad

 

De acuerdo con el Ministerio de Educación, estos son algunos requisitos indispensables para poder acceder a la Política de Gratuidad. Por ejemplo: tener nacionalidad colombiana, tener entre 14 y 28 años, estar registrado en el SISBÉN IV y estar en el grupo A, B o C.

Además, también pueden acceder los indígenas y víctimas del conflicto, para este último debe estar registrado en Registro Único de Víctimas de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas UARIV. Finalmente, no contar con un título profesional universitario o posgrado.

Según el MinEducación, para acceder a la Política de gratuidad, el solicitante debe acercarse a la universidad, elegir el programa de pregrado y ser admitido. Desde la institución llegará el reporte al ministerio y se evaluarán los requisitos y si sale beneficiado, el estudiante no tendrá que costear los gastos de la matrícula.

CONTENIDO PATROCINADO