Vivienda Cali

Crédito: Getty

Subsidios de mejoramiento de vivienda en Cali: condiciones para recibir hasta $17 millones

Mediante una estrategia impulsada por la alcaldía de Cali, las familias que busquen un mejoramiento de vivienda podrán aplicar a un subsidio de hasta $17 millones.

jcarreno
Archivado en: Cali  •  

La Alcaldía de Cali anunció la apertura de una convocatoria para otorgar 520 subsidios de mejoramiento de vivienda. Por medio de una estrategia liderada por la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, se dio a conocer que se beneficiarán familias de las comunas 1, 6, 8, 14, 15, 18 y 21. Esta es la primera convocatoria del año y este subsidio incluye mejoras para baño, cocina, alcantarillado, espacios de 3X3 y pisos. Según la necesidad de la vivienda.

Por otra parte, desde la Alcaldía de Cali también informaron que el subsidio de mejoramiento de vivienda entregará a los hogares beneficiarios un subsidio de 12 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo cual equivale a $ 17.082.000. Monto que será destinado por los mismos para las adecuaciones en los sectores anteriormente descritos.

 

Requisitos para postularse al subsidio de mejoramiento de vivienda en Cali

 

De acuerdo con la página web de la administración de Cali, estos son los requisitos para aplicar al subsidio de mejoramiento de vivienda.

  • Tener ingresos familiares iguales o inferiores a 4 SMMLV.
  • Residir en una vivienda ubicada en zona legalizada o en proceso de legalización urbanística.
  • La vivienda no debe estar en zonas de protección ambiental o destinadas a obras públicas.
  • No haber recibido subsidios de vivienda en ninguna modalidad en los últimos 10 años
  • La propiedad no debe estar embargada ni hipotecada.
  • Protocolizar la mejora mediante escritura pública.
  • Presentar un certificado de tradición con una fecha no mayor a 30 días.
  • Acreditar una residencia mínima en Cali de 5 años con certificado de vecindad.
  • La vivienda debe estar ubicada dentro de la ciudad de Cali.

Además, también se precisó cuáles los documentos que los hogares deben tener listos para el mes de marzo.

  • Documentos de identidad de todos los integrantes del hogar
  • Copia del recibo predial actualizado (2025)
  • Copia de una factura reciente de servicios públicos domiciliarios
  • Certificado de vecindad

Finalmente, las postulaciones las puede hacer a través de este enlace https://www.cali.gov.co/vivienda/. También se podrán hacer de manera presencial en la Av. 5an #20n-08 Edificio Fuente Versalles.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO