El MIO, Masivo Integrado de Occidente, es el sistema estructurado de transporte público en la capital del Valle del Cauca, permitiendo la efectiva movilidad de los ciudadanos en Cali. Este es el equivalente a TransMilenio en Bogotá, siendo una alternativa adicional a los desplazamientos de los habitantes que se trasladan al trabajo, colegio, universidad, u otros lugares.
Con la llegada del 2025, entró en vigencia la nueva tarifa de cada pasaje para subirse a los autobuses, o entrar a los portales y estaciones construidos. Esta actualización de precios comenzó a funcionar tanto en la capital colombiana, como en la ciudad más importante del Valle del Cauca.
Anteriormente, el costo del pasaje individual tenía un valor de $2.900 pesos colombianos, y con la nueva alza quedó en $3.200 pesos por tiquete. Este incremento de 300 pesos entró en vigor el pasado 16 de enero de 2025, y la razón por la cual aumentó fue para solventar costos operativos, y regir el ajuste hacia el nuevo aumento del auxilio de transporte.
Si bien en Bogotá hay subsidios en algunos grupos poblacionales (adultos mayores, personas con discapacidad, Personas en pobreza) para soportar el costo del transporte, en la ciudad vallecaucana no ha ocurre eso. Sin embargo, esta población pueden adquirir la tarjeta MIO sin ningún costo, en las taquillas de las estaciones.
En estos puntos se pueden comprar y recargar el saldo de las tarjetas para ingresar a los portales y estaciones. Estos son algunos de los requisitos que deben presentar las personas interesadas que quieran solicitar esta tarjeta:
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.