Créditos: Getty Images

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla? Esto es lo que debe hacer si los presenta

La Secretaría de Salud ha insistido a los ciudadanos a que estén atentos sobre esta enfermedad.

lasprilla

Durante las últimas semanas, el Ministerio de Salud ha insistido a los ciudadanos en la importancia de estar muy atentos a la situación sobre la fiebre amarilla. La autoridad ha alarmado sobre varios lugares del territorio colombiano en el que ha habido casos fatales de esta enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla? Esto es lo que debe hacer si los presenta

A través de una imagen, publicada en su cuenta de X, la Secretaría de Salud de Bogotá explicó a los ciudadanos que es importante recibir atención médica en caso de presentar o sospechar que se tiene fiebre amarilla.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos 🦟infectados que puede ocasionar graves efectos en la salud de las personas. Si viajaste a zonas de alto riesgo, ten presente estas recomendaciones. Eso es #MASBienestar para ti y tu familia”, se lee en el post que hizo la entidad.

Ver también: No es de Bogotá, ni Medellín; Ministerio de Salud reveló cuál es la mejor EPS de Colombia

La Secretaría de Salud explicó que se deben tener muy presentes cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla:

Dolor de cabeza o dolor muscular persistente.

Fiebre alta o fiebre que no baja.

Pérdida de apetito persistente.

Náuseas o vómito.

Coloración amarillenta en los ojos y en la piel.

Hemorragias.

En caso de que presente estos síntomas, la recomendación de la autoridad es que acuda a servicios de urgencias, especialmente si durante los últimos días estuvo en zonas donde hay casos de fiebre amarilla.

No espere a sentirse peor, sino que es mejor recibir a tiempo la atención médica adecuada. Recuerde no automedicarse, pues pone en riesgo su salud.

Más noticias: Estas son las EPS con convenio en el Sisbén para afiliarse al régimen subsidiado de salud

¿Cuáles son los municipios de Colombia en los que hay casos confirmados de fiebre amarilla?

El Ministerio de Salud reveló los lugares del territorio colombiano en los que hay casos confirmados de fiebre amarilla a la fecha de 10 de abril:

Neira (Caldas): 1 (1 fallecido)

San José del Fragua (Caquetá): 1 (1 fallecido)

Granada (Meta): 1 (1 fallecido)

Granada (Meta): 1 (1 fallecido)

Orito (Putumayo): 1 (1 fallecido)

Villagarzón (Putumayo): 2

Ataco (Tolima): 8 (4 fallecidos)

Cunday (Tolima): 10 (3 fallecidos)

Dolores (Tolima): 1 (1 fallecido)

Melgar (Tolima): 1

Palocabildo (Tolima): 1

Prado (Tolima): 11 (4 fallecidos)

Purificación (Tolima): 2 (2 fallecidos)

Villarrica (Tolima): 7 (2 fallecidos)

Ver también: Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Bogotá: precio y síntomas

CONTENIDO PATROCINADO