El vallenato es el género autóctono y tradicional de la costa Atlántica, que ha tenido diversas transformaciones con el paso del tiempo. Al comienzo, los juglares eran aquellos personajes que recorrían tierras y caminos en trocha junto a su mula o burro, y componían canciones que interpretaban al público.
Uno de los grandes exponentes del género es Rafael Escalona, compositor ilustre que dejó grandes canciones que quedaron en el recuerdo y la historia. ‘Jaime Molina’, ‘El viejo Migue’, ‘El almirante Padilla’, y ‘La casa en el aire’ son algunos de los temas que componen su colección musical.
Justamente, este último tema tiene una conmovedora y emotiva historia detrás de su composición. Por décadas, este tema ha contado con diversas versiones y covers de artistas que decidieron hacer un homenaje al maestro vallenato, a través de la música.
De acuerdo con un artículo de la Radio Nacional de Colombia, Escalona reveló que este tema musical está inspirado en una de sus hijas. En su relato con la HJCK de 1956, el compositor nacido en el departamento del Cesar, aprovechó su inspiración para crear un obsequio especial para su hija Adaluz.
“Es un canto que le hice a mi primera niña, Ada Luz, y en síntesis creo que ‘La casa en el aire’, es el castillo en el aire que soñamos todos sus padres con sus hijos, pero yo tuve la oportunidad de decirlo con música”, expresó Escalona.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.