La transición de fuentes energéticas es una realidad creciente que está incorporándose en diferentes ámbitos y aspectos de la vida doméstica, y ciertos sectores industriales. En los últimos años, la tecnología correspondiente a la extracción de energía solar ha venido avanzando con importantes mejoras, que han venido integrándose a empresas y hogares.
La transición ha tenido un impacto positivo, al punto que hay una caja de compensación que ofrece herramientas para familias que quieran utilizar este fuente energética. Se trata de Comfama, la caja de compensación familiar que opera en el departamento de Antioquia.
Esta entidad da la posibilidad de brindar kits de energía solar para aquellas familias con ingresos inferiores a 4 salarios mínimos, y que cuenten vivienda propia en Antioquia. De acuerdo con la caja de compensación, este programa busca que los beneficiarios puedan “producir su propia energía y vender la que no utilicen a la red interconectada de EPM para que otros hogares puedan consumirla”.
Según Confama, los usuarios podrán reducir hasta en un 25 % los gastos de consumo energético en su hogar, lo cual podrá verse reflejado en la factura del servicio. Los paneles solares que entrega la caja tienen una vidad útil de más de 20 años, y permitirá avanzar en la reducción en el uso de combustibles fósiles.
Le recomendamos: Joven devolvió $236 millones que se había encontrado y le dieron $30 mil y una silla Rimax
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.