Obtener una educación superior de calidad en Colombia sigue siendo un desafío en materia de inclusión. A pesar de que desde el Gobierno se impulsan estrategias para brindar educación gratuita y de calidad, lo cierto es que son pocos los jóvenes que logran ingresar a una universidad pública y también son pocos los que pueden ingresar a las instituciones privadas debido a los altos costos de la matrícula.
El ICETEX es la entidad de crédito que ayuda a los jóvenes a cumplir sus sueños de estudiar una carrera universitaria, no obstante, los cupos son limitados y para 2025 la entidad únicamente habilitó 10 mil cupos para créditos educativos en las diferentes líneas.
La tarea de escoger una universidad para estudiar no solo depende del factor económico, del programa y de las facilidades de pago de la matrícula, también depende del prestigio que tenga la institución y la calidad de educación que se imparte allí.
De acuerdo con una clasificación realizada por Sapiens Research, el cual realiza el Ranking U- Sapiens y que “es la clasificación de las mejores universidades colombianas según indicadores de investigación, y se publica cada semestre desde 2011-1 (14 años de investigación continua)”, estas son las mejores IES del país: Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Universidad de Antioquia, Universidad del Valle, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Universidad de los Andes en Bogotá y Universidad del Norte en Barranquilla.
Las 3 variables que analizó Ranking U- Sapiens fueron: Revistas Indexadas, Maestrías y doctorados y Grupos de Investigación.
Le puede interesar: Universidad Javeriana lanza programas de carreras técnicas; matrículas desde $1.5 millones
Consultamos a ChatGPT para conocer, debido a factores asociados como la investigación, reconocimiento internacional y certificación de los programas, cuál es el top 5 de las mejores universidades de Colombia y esta fue su respuesta.
Reconocimiento: La mejor ranqueada a nivel internacional (QS y THE).
Fortalezas: Investigación, programas de ingeniería, economía, derecho y ciencias sociales.
Privada.
Mire también: Universidad de Los Andes ofrece 95 cursos GRATIS; link y paso a paso para inscribirse
Reconocimiento: Alta producción científica, gran prestigio en América Latina.
Fortalezas: Ingeniería, ciencias puras, medicina, artes.
Pública y altamente competitiva.
Reconocimiento: Alta calidad en salud, derecho, arquitectura y humanidades.
Fortalezas: Excelentes convenios internacionales.
Privada (católica jesuita).
Reconocimiento: Histórica y prestigiosa en derecho, economía, relaciones internacionales.
Fortalezas: Alta empleabilidad de egresados, enfoque en liderazgo.
Privada.
Reconocimiento: Fuerte en investigación, medicina, ciencias y humanidades.
Fortalezas: Segunda universidad pública más importante del país.
Pública.
Remates en Bancolombia para tener casa propia: hay viviendas desde los 60 millones
Heredero dará especial concierto en Bogotá con entradas a solo $8.000; ¿Dónde y cuándo?
¿Cuánto le llegaría de prima si gana el salario mínimo en 2025? Así la puede calcular
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.