Sisben documentos

Crédito: Colprensa- Sisben

Grupos A y B del Sisbén pueden expedir gratis varios documentos: vea la lista completa

Estos grupos del Sisbén están exonerados de pago en algunos trámites para la expedición de documentos. Le contamos cuáles son.

jcarreno
Archivado en: Sisbén  •  

El SISBÉN es la encuesta que se le realiza a los hogares colombianos para determinar cuál es su situación socioeconómica y de esta manera clasificarlos en los cuatro grupos y subgrupos. Esto permite al Gobierno nacional focalizar y priorizar la inversión social en programas como Renta Ciudadana, Renta Joven, Devolución del IVA y Colombia Mayor, entre otros.

La encuesta del Sisbén se puede solicitar directamente en la oficina dispuesta para esta entidad en cada municipio y los funcionarios son los encargados de garantizar que se lleve a cabo y que además se entregue la información recolectada al Departamento Nacional de Planeación para su debido registro y clasificación.

¿Cuáles son los grupos del Sisbén?

 

  • Grupo A: del grupo A1 al A5 (hogares en condición de pobreza extrema)
  • GRUPO B: del grupo B1 al B7 (hogares en condición de pobreza)
  • GRUPO C: del grupo C1 al C18 (hogares en condición de vulnerabilidad)
  • GRUPO D: del grupo D1 al grupo D21 (hogares no pobres y no vulnerables)

 

Le puede interesar: Por esta razón los grupos A y B del Sisbén no son beneficiarios de Devolución del IVA

Documentos que el grupo A y B del Sisbén pueden tramitar gratis

 

La población registrada y clasificada en los grupos A y B del SISBÉN es la que se busca priorizar en los diferentes programas sociales debido a su nivel socioeconómico. Subsidios, acceso a servicios básicos y atención priorizada son algunos de los beneficios a los que pueden acceder. Para consultar en qué grupo de Sisbén se encuentra usted puede ingresar a este enlace https://www.sisben.gov.co/paginas/consulta-tu-grupo.html y diligenciar con tipo y número de documento.

Asimismo, también tienen oportunidades como la exoneración en el pago de algunos documentos indispensables.

  • Pasaporte: este documento de identificación indispensable para salir del país.
  • Registro Civil de nacimiento
  • Duplicado de cédula y tarjeta de identidad (Según el caso)
  • Libreta militar
  • Certificados de antecedentes judiciales
  • Certificaciones académicas de instituciones oficiales
  • Cédula digital (Solo grupo A)

Más contenido:

Así reaccionó Carla Giraldo luego de que habitante de calle afirmara que es su madre

Remates en Bancolombia para tener casa propia: hay viviendas desde los 60 millones

Heredero dará especial concierto en Bogotá con entradas a solo $8.000; ¿Dónde y cuándo?

CONTENIDO PATROCINADO