Racionamiento luz Bogotá

Imagen: Getty Images - Colprensa

¿Habrá racionamiento de energía en Bogotá? Esta fue la advertencia del alcalde Galán

El mandatario de la ciudad alertó sobre el estado de la energía eléctrica que abastece a la capital, y envió un mensaje al Gobierno Nacional.

jriano
Archivado en: Bogotá  •  

Bogotá ya pasó por una crisis de agua que produjo un racionamiento que duró alrededor de un año. Tras el buen nivel de embalses y condiciones para abastecer el agua de la ciudad, el alcalde Carlos Fernando Galán levantó la medida en abril del 2025.

Sin embargo, comienza a surgir un nuevo riesgo que podría afectar la normalidad de los ciudadanos bogotanos. Se trata de la energía eléctrica, que está en una situación compleja a nivel nacional, y en caso de decaer podría desencadenar en una coyuntura más preocupante.

En el Congreso Anual de Energía de Acolgen, el alcalde Galán alertó sobre la situación de la energía a nivel local y nacional. El mandatario de la capital hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tomen cartas en el asunto, pues parece que no habría capacidad para abastecer a toda la ciudad en el próximo año.

¿Habrá racionamiento de energía en Bogotá?

En el evento público, el mandatario comentó que debido al crecimiento de la ciudad requerirá de una mayor oferta del servicio. En caso de que la situación empeore, el distrito se verá en la compleja situación de decretar la medida, tal como sucedió con el agua en 2024.

“Desde el año pasado vengo insistiendo en la necesidad de que esas redes de transmisión que se contrataron hace más de 12 años se terminen. Si no se terminan, vamos a tener riesgos en abastecimiento de energía en Bogotá el próximo año. A hoy ya hay situaciones complejas, pues hay proyectos que tienen un acceso de energía ya condicionado a que se avance en esas redes. Si no se avanza en ellas tendremos problemas de energía como ha ocurrido en otras partes del mundo”, expresó según el diario El Tiempo.

Galán envió un mensaje a los funcionarios del Gobierno Nacional para que tome medidas en la presente situación que alarma a diferentes regiones del país. En caso de que las circunstancias continúen o decaigan, el racionamiento de energía se implementaría en 2026, tal como sucedió con el apagón nacional que hubo entre 1992 y 1993.

“Yo hago un llamado al Gobierno Nacional, aquí ha habido un proceso serio, responsable y técnico que ha demostrado que los trayectos de las redes cumplen los estándares que deben cumplir en términos ambientales. El impacto es el menor posible y por eso el impacto que tienen las redes de transmisión proyectadas hay que terminarlas”, añadió.

Le puede interesar:

Mi Casa Ya 2025: estos son los requisitos para aplicar al subsidio de vivienda

VIDEO | Marcela Reyes protagonizó bochornosa pelea en reconocido bar de Medellín

Conductor de plataforma reveló qué tan ‘rentable’ es pagar el pico y placa solidario

CONTENIDO PATROCINADO