Ingreso Mínimo Garantizado

Imagen: Secretaría de Integración Social

Iniciaron pagos Ingreso Mínimo Garantizado junio 2025 ciclo 6: Consultar así beneficiarios

El sexto ciclo entregará ayudas monetarias a más de 191.000 titulares de hogares en situación de pobreza extrema.

jriano
Archivado en: Bogotá  •  

Comenzó un nuevo periodo de pagos del programa Ingreso Mínimo Garantizado, una estrategia estatal que busca apoyar a los hogares menos favorecidos con incentivos económicos. Asimismo, se apoyará a personas en condición de discapacidad, adultos mayores, jóvenes y miembros de la comunidad Emberá.

A través de sus canales oficiales, la Secretaría de Integración Social anunció el comienzo de pagos del sexto ciclo de este sistema de apoyo social. El mes de junio contará con una inversión millonaria que supera los $35.000 millones de pesos, que eleva el acumulado total en 2025 a $266.000 millones empleados para este fin, según comunicó el ente público.

Aquellos beneficiarios de este sistema de pago recibirán una notificación por mensaje de texto para que se acerquen a los puntos autorizados para reclamar su dinero. Es importante mencionar que las consignaciones a cada usuario se hacen escalonadamente, “a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y Dale”.

¿Cómo consultar si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado?

  • Ingrese a la página web del Ingreso Mínimo Garantizado. También puede dar clic en este enlace.
  • Ubique el módulo de ‘Consulta de pagos’.
  • Seleccione el tipo de documento, digite su número de identificación, y mencione la fecha de expedición de su documento respectivo.
  • Por último, de clic en ‘Buscar’, y la plataforma le mostrará los resultados correspondientes a su consulta.

Le puede interesar: 

Cómo reclamar fácil el pago de Devolución del IVA y Renta Ciudadana en el Banco Agrario

Por esta razón los grupos A y B del Sisbén no son beneficiarios de Devolución del IVA

¿Cómo se entregará el dinero a los beneficiarios del IMG?

Para el presente ciclo, el Ingreso Mínimo Garantizado beneficiará a más de 191.000 titulares de hogares en condición de pobreza extrema, y más de 88.000 titulares de diferentes poblaciones. La distribución de entrega de las ayudas monetarias es la siguiente:

  • Comunidad Emberá que han retornado a sus territorios: 150 personas.
  • Jóvenes: 1.300 personas.
  • Personas con discapacidad: 15.000 persona.
  • Personas mayores: 72.000 personas.
  • Población en pobreza extrema: 191.000 personas.

La Secretaría de Integración Social anunció que los pagos del ciclo de julio estarán condicionados “para los hogares con niños, niñas y adolescentes.  Por eso, es fundamental que los menores ya se encuentren vinculados en los colegios oficiales del Distrito y/o en los jardines infantiles y Centros Crecer de la SDIS”.

CONTENIDO PATROCINADO