El Gobierno nacional abrió convocatoria a nivel nacional para su programa ‘Economía Popular para el Cambio’, una iniciativa liderada por Prosperidad Social que busca “fortalecer la economía popular, comunitaria y solidaria” mediante el fortalecimiento y financiamiento de iniciativas productivas de los hogares colombianos. Además, la intención es brindar “acompañamiento, asistencia técnica, y activos e insumos productivos, para contribuir a mejorar los ingresos de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, cerrar brechas de inequidad y superar la pobreza”.
Este programa está dirigido principalmente a vendedores informales, personas con micronegocios, pequeños agricultores, productores, recicladores, jóvenes, madres cabeza de hogar, víctimas del conflicto, personas en condición de discapacidad, familias que pertenecen a organizaciones étnicas y quienes, en general, estén desarrollando iniciativas productivas.
Hay diversas modalidades donde las personas o grupos familiares se pueden postular según su proyecto productivo. De acuerdo con Prosperidad Social estos son los incentivos que pueden recibir para el desarrollo y sostenimiento de sus proyectos productivos.
Le puede interesar: Convocatoria para aplicar al subsidio “Mejora tu casa”: Fechas, barrios y requisitos
Quinto ciclo de Colombia mayor; fechas y cómo reclamar el subsidio para la tercera edad
Las personas interesadas deben destinar mínimo 90 minutos para diligenciar el formulario. Allí podrá elegir la modalidad a la que quiere aplicar y deberá acreditar con la documentación correspondiente la validación de su unidad productiva, al igual que los datos que conforman el proyecto. Es importante que cada dato sea registrado en el formulario de postulación.
Dando clic aquí podrá encontrar todos los pasos para la postulación al programa de Economía Popular para el cambio.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.