Reforma Laboral

Crédito: Getty

Pago de festivos y dominicales al 100% no será inmediato: esto dice la reforma laboral

La reforma laboral explica desde cuándo los trabajadores podrán percibir los recargos dominicales y festivos al 100%.

jcarreno
Archivado en: Colombia  •  

La reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro fue aprobada en el Senado de la República y son varios los artículos que tocan temas sensibles y de suma importancia tanto para los trabajadores como los actuales aprendices del SENA, que buscan realizar sus prácticas en una compañía, pero que a partir de la iniciativa contarán con más garantías.

Esta reforma laboral se indica que el contrato laboral a término indefinido sería la regla general. Los contratos a término fijo no podrían tener una duración superior a cuatro años. Es decir, que después de dicho tiempo debería pasar a indefinido. Por otro lado, también se aprobó que las horas diurnas van desde las 6 de la mañana a las 7 de la noche, a partir de esa hora, inician los recargos nocturnos, pues antes se pagaban a partir de las 9 de la noche.

Otros de los artículos aprobados indican la eliminación del pago por horas y el salario mínimo será el punto de partida para cualquier relación laboral. Además, para las personas que trabajan en aplicaciones de reparto se les debe garantizar el pago de la seguridad social y la ARL.

Asimismo, se aprobó que los teletrabajadores reciban un subsidio de conectividad para el desempeño de sus funciones y las personas cuidadores podrán concertar con su empleador los espacios para las labores del cuidado. A los estudiantes de carreras de salud, se les deberá reconocer su internado con un salario mínimo. Además, las madres comunitarias serán incorporadas a la planta del ICBF y los aprendices del SENA no tendrán contrato de aprendizaje sino contrato laboral, donde recibirán el 75% del salario mínimo durante el primer año y el 100% en el segundo, además, contarán con todas las prestaciones sociales.

Le puede interesar: SENA: ¿cómo registrar y subir la hoja de vida en el servicio público de empleo? Tutorial

Colsubsidio ofrece 23 vacantes de empleo en Bogotá con sueldos de hasta $5 millones

 

Recargos dominicales y festivos

 

En cuanto a los recargos dominicales y festivos, estos se remunerarán al 100%, pues anteriormente se pagaban al 75%. Sin embargo, esto no será inmediato, según la reforma, en 2025 se aplicará al 80%, en 2026 al 90% y en 2027 al 100%. Estas modificaciones entrarán en vigor seis meses después de la expedición de la ley.

 

 

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO